°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta Centro Prodh a resolver amparo contra reforma a Ley de Víctimas

El amparo fue promovido por el Centro Prodh a raíz de la reforma realizada en 2020. Foto tomada de X @CentroProdh.
El amparo fue promovido por el Centro Prodh a raíz de la reforma realizada en 2020. Foto tomada de X @CentroProdh.
15 de noviembre de 2023 17:41

Ciudad de México. Después de que nuevamente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso hoy la revisión del amparo contra la modificación a la Ley General de Víctimas, con la que se eliminó la obligación de destinar un mínimo del presupuesto anual a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav) para cubrir gastos relacionados con reparación integral, medidas de ayuda y asistencia, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) instó a que se resuelva el caso antes de que concluya el año.

Indicó que mientras esto sucede, se aprovechará el tiempo para que más personas, colectivos y organizaciones se sumen a la exigencia “de que no retrocedan más los derechos de las víctimas”.

El amparo fue promovido por el Centro Prodh a raíz de la reforma realizada en 2020. En un primer momento, el pasado 9 de agosto, se tenía previsto discutir el proyecto de resolución elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en el que se propone conceder el amparo al considerar que la reforma vulnera el principio de progresividad de los derechos humanos.

Imagen ampliada

Instalan el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ); sustituye al CJF

Al filo de la medianoche, la Corte eligió a Gallegos Ramírez, Pérez Romo y Ramírez Hernández; horas antes, el Senado designó a Romero; y días atrás, el Ejecutivo nombro a Vargas Solano.

Anuncia nueva Corte austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Con reencuentro de Poderes instalan nueva Corte: anuncian austeridad, revisión a pensiones de exministros y reinicio del PJF

Abren la puerta principal de la SCJN a la ciudadanía; permaneció cerrada tres años

Abrir la puerta no solo es un acto simbólico, sino que es una invitación para que todos y todas las que requieran la atención de esta SCJN, a partir de mañana, vean estas puertas totalmente abiertas, dijo el magistrado presidente Hugo Aguilar.
Anuncio