El edadismo es un conjunto de prejuicios y estereotipos que afectan la percepción de las personas adultas mayores, considerándolas una población en declive.
En el editorial del semanario Desde la Fe, advirtió que la forma en que se trata a los abuelos y personas mayores revela, en parte, la calidad moral de la sociedad y las familias.
El monto total que pidió a los ancianos fue de 960 mil pesos, mismos que se comprometió a devolver tras dejar la dirección de Atención al Migrante del municipio guanajuatense.
La nueva opción en la plataforma fue diseñada con la participación de adultos mayores y especialistas en accesibilidad. Permitriá que los familiares administren pagos, destinos frecuentes y realicen seguimiento en tiempo real del viaje.
Alejandra Karina Pichardo Montes, fue acusada de estafar con un millón de pesos a unos 100 adultos mayores que tramitaron una visa para Estados Unidos del programa Mineros de Plata.
Mario Delgado señaló que el programa de enseñanza y alfabetización busca llegar a grupos vulnerables para promover una educación inclusiva, humanista y diversa.
Los adultos mayores y los menores de cinco años, son población vulnerable ante los efectos nocivos ocasionados por las altas temperaturas, como golpes de calor o deshidratación.
El gran tema es el presupuesto, mencionó, toda vez que son más de cuatro millones de mexicanos. Se examina bajo qué condiciones esto podría realizarse.
El laboratorio farmacéutico GlaxoSmithKline indicó que el biológico tiene una eficacia de 82% y esta indicado para cuadros graves de padecimientos respiratorios.
Las reglas establecen que se debe entregar el apoyo en territorio nacional, además comprobante de domicilio e identificación oficial: Secretaría del Bienestar.
Después de que la calificadora Fitch expresó preocupación sobre los indicadores de gobernanza, Sheinbaum sostuvo que “no tendría por qué cambiar la calificación si la situación política del país es muy buena".
Servidores de la nación visitarán a cerca de 12 millones de personas en este rango de edad para conocer su estado de salud, saber qué medicinas toman y si reciben Pensión del Bienestar.
“Es algo que he venido platicando en estas giras con el presidente. Tenía yo la idea desde hace tiempo, pero también es del presidente. Es un programa especial, para todas las adultas y adultos mayores”.
Entre las principales medidas, dar un trato digno para brindar una atención prioritaria y libre de discriminación, así como accesos adecuados a sucursales.
Son analfabetas o no concluyeron sus estudios de primaria y secundaria, principalmente en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón.
El primero en salir al aire es el relativo a la pensión para adultos mayores, uno de los programas sociales más reconocidos impulsados por este gobierno.