°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta informalidad en sectores vulnerables

El informe del Coneval apunta que la falta de capacitación y formación para el trabajo limita el crecimiento profesional. Foto Pablo Ramos / Archivo
El informe del Coneval apunta que la falta de capacitación y formación para el trabajo limita el crecimiento profesional. Foto Pablo Ramos / Archivo
22 de octubre de 2024 09:09

Los jóvenes y los adultos mayores, al igual que las personas con un menor nivel educativo, son los grupos de la población nacional que más laboran en la informalidad, por lo cual requieren atención integral, pues no existen soluciones únicas, señaló una evaluación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Se recomendó que diferentes dependencias del gobierno federal busquen cómo ofrecer incentivos fiscales a la formalización de créditos, así como generar empleos para estos grupos que son los más vulnerables. Aunado a ello, apuntó que tres de cada 10 mexicanos no pueden cubrir el costo de la canasta alimentaria con su ingreso laboral; las mujeres y las personas trabajadoras informales son las más afectadas por esta situación, por lo que es necesario facilitar la inscripción a la seguridad social y simplificar trámites de inscripción y fiscales.

El informe del Coneval apunta que la falta de capacitación y formación para el trabajo limita el crecimiento profesional.

Imagen ampliada

La UNAM “está de luto”, asegura Defensora de Derechos por asesinato en CCH Sur

La doctora Guadalupe Barrena Nájera advirtió que hechos como éste deben ser una llamada de atención para que las universidades refuercen su papel como espacios de paz.

Recibe INCan acreditación internacional en calidad y seguridad en diagnóstico por imagen

La certificación otorgada por el ACR representa el más alto nivel en calidad de imagen y seguridad del paciente.

No hay relación entre autismo y consumo de paracetamol durante el embarazo: OMS

El presidente, Donald Trump, había vinculado el lunes dicho trastorno con el uso de vacunas en la infancia y la ingesta del popular analgésico Tylenol.
Anuncio