°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta informalidad en sectores vulnerables

Imagen
El informe del Coneval apunta que la falta de capacitación y formación para el trabajo limita el crecimiento profesional. Foto Pablo Ramos / Archivo
22 de octubre de 2024 09:09

Los jóvenes y los adultos mayores, al igual que las personas con un menor nivel educativo, son los grupos de la población nacional que más laboran en la informalidad, por lo cual requieren atención integral, pues no existen soluciones únicas, señaló una evaluación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

Se recomendó que diferentes dependencias del gobierno federal busquen cómo ofrecer incentivos fiscales a la formalización de créditos, así como generar empleos para estos grupos que son los más vulnerables. Aunado a ello, apuntó que tres de cada 10 mexicanos no pueden cubrir el costo de la canasta alimentaria con su ingreso laboral; las mujeres y las personas trabajadoras informales son las más afectadas por esta situación, por lo que es necesario facilitar la inscripción a la seguridad social y simplificar trámites de inscripción y fiscales.

El informe del Coneval apunta que la falta de capacitación y formación para el trabajo limita el crecimiento profesional.

Entregan el Premio Universitario a la Innovación Dental Mexicana

El premio fue otorgado al académico Eric Mauricio Rivera Muñoz y al posdoctorante Rodrigo Correa Prado.

Festejan Día del Niño en campamento migrante de Vallejo en GAM

Personas solidarias acudieron para regalar juguetes y comida a las niñas y los niños que habitan en el campamento.

Ssa ha aplicado casi 900 mil vacunas en los últimos tres días

Se prevé superar la meta establecida para la Semana Nacional de Vacunación que va del 26 de abril al 3 de mayo.
Anuncio