°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Contra la soledad, adultos mayores se reinventan en las Casas de Día

La Casa de Día del Adulto Mayor ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo ofrece diversas actividades como yoga, taichí, canto, pintura, bisutería y computación, entre otras. Foto
La Casa de Día del Adulto Mayor ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo ofrece diversas actividades como yoga, taichí, canto, pintura, bisutería y computación, entre otras. Foto Germán Canseco
23 de octubre de 2025 09:00

En la Ciudad de México habitan más de 1.4 millones de personas mayores de 60 años, lo que representa más de 16 por ciento de la población total, según el censo de población y vivienda realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), sólo existen dos Casas de Día bajo su administración, ubicadas en las alcaldías Venustiano Carranza y Miguel Hidalgo, además de un reducido número de centros gerontológicos gratuitos en operación en otras zonas de la ciudad.

En ese contexto, la sede que se encuentra en la calle Bradley, colonia Nueva Anzures, delegación Miguel Hidalgo, se ha convertido en un espacio de bienestar y recreación para personas de edad avanzada que enfrentan el aislamiento.

“Yo necesitaba la convivencia… es una necesidad interna”, afirmó María Elena Mercado, quien desde hace 77 años practica el piano y ahora colabora con el coro de este centro. Considera que hace falta mayor difusión de estos espacios. “Aquí encuentra uno de todo: cariño, apoyo, convivencia”, dijo al destacar que el derecho a un envejecimiento activo y acompañado es una necesidad social urgente.

Ana Karen Mesa Cruz, trabajadora del área de cuidado social, explicó que el propósito es fomentar la convivencia para que “los adultos mayores se sientan útiles como parte de algo”. En este centro gratuito se ofrecen talleres de yoga, taichí, gimnasia gerontológica, coro, pintura, bisutería, computación, taller de ensaladas, mandalas, charlas y más, con el propósito de estimular el cuerpo y la mente.

También hay historias de superación, como la de Merced Paredes de Dávila, migrante venezolana que llegó a esta Casa de Día a través de una amiga. “Cuando llegué sentí que me abrieron las puertas, me recibieron con mucho amor y mucha hospitalidad”, compartió.

Ahí aprendió a tejer amigurumis y crochet para obtener un ingreso. “Sólo veía a la maestra de tejido, hasta que un día me acerqué y le dije: ¿Usted cree que yo pueda hacer un muñequito de esos? Y dijo, claro que sí, aunque yo lo veía como difícil, pero ahora los vendo y tengo mi emprendimiento”, contó.

Al platicar con María del Rosario, a quien todos conocen como Chayito, de 88 años, dijo pasar al menos cinco horas diarias en el lugar, “lo que más disfruto es la convivencia, aunque se tardaron como medio año pa´ convencerme (sus familiares) de llegar aquí”, contó mientras pintaba con acuarelas verdes una manualidad para decorar el espacio.

Aunque el lugar está pensado para derechohabientes, las puertas están abiertas a todos mientras haya suficiente cupo. Por ahora medio centenar de adultos mayores acuden para reinventarse.

Imagen ampliada

Ecobici promoverá Día de Muertos con diseños alusivos y concursos

Durante un período de 90 días mil bicicletas en esta conmemoración.

Choque entre motocicleta y trolebús deja dos heridos

La unidad particular circulaba por la vía exclusiva del transporte público.

Detienen a montachoques en la alcaldía Gustavo A. Madero

La SSC arrestó al sujeto tras identificar las calles en las que operaba extorsionando a los automovilistas.
Anuncio