°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa analizará mecanismos para importar vacunas: López-Gatell

Personal de salud suministra una dosis de la vacuna anticovid. Foto Luis Castillo / Archivo
Personal de salud suministra una dosis de la vacuna anticovid. Foto Luis Castillo / Archivo
18 de septiembre de 2023 14:37

La secretaría de Salud analizará los mecanismos administrativos que se requieran para la importación privada de vacunas, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de esa dependencia, Hugo López-Gatell. Señaló que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios “está obligada a que cualquier expediente de una vacuna o cualquier producto farmacéutico sea analizado rigurosamente con la evidencia científica y que sea en su momento autorizado.

En entrevista al salir de Palacio Nacional donde se reunió con el presidente dijo que se cuenta con 25 millones de dosis de las vacunas Sputnik y Abdalá para aplicarlas preferentemente a los grupos vulnerables -adultos mayores o con padecimientos crónicos – y 36 millones de dosis contra la influenza que se aplicarán a partir del 16 de octubre.

Sin embargo reconoció que hay ciertos grupos que privilegian su orientación ideológica que han señalado la necesidad de importar las vacunas de las farmacéuticas estadounidenses Pfizer o Moderna, sobre la base de que están elaboradas para contra cualquiera de las variantes del Covid 19.

“Y por razones de mercadotecnia, han querido posicionar la idea de que es indispensable utilizar ese tipo de vacunas. Afortunadamente, la comunidad científica ha llegado a consensos. La propia Organización Mundial de la Salud, hace varios meses, en mayo, dio una clara indicación de que no es indispensable tener vacunas hechas con las variantes más recientes del virus SARS-CoV-2. Y además, la evidencia científica no ha habido suficiente capacidad de esa evidencia para demostrar que sea indispensable tener esas vacunas”.

En cuanto a las vacunas que aplicará la SSA en las clínicas dijo que se cuenta con un contrato con Rusia para entregar 4 millones de dosis y, por otro lado, se utilizará la vacuna cubana Abdala, de las cuales ya hay 9 millones en territorio nacional.

Apuntó que en el caso de la vacuna Patria se va a introducir paulatinamente pues aun cuando ya se tienen la mayor parte de los permisos por Cofepris, la capacidad de producción es aun insuficiente, por lo que se distribuirá un porcentaje menor.

Imagen ampliada

Protestan académicos de la Unión de Sindicatos de Bellas Artes; exigen homologar plazas

Piden garantizar garanticen "respuestas concretas y acciones inmediatas para atender las demandas urgentes que afectan nuestros derechos laborales fundamentales y comprometen la calidad educativa y cultural del país".

Incautan a 'Los Mayos' 21 toneladas de metanfetamina en Durango; la segunda mayor del país

El hallazgo se realizó durante reconocimientos terrestres en una zona serrana identificada como bastión del cártel de “los Mayos”.

Gobernadores priístas y panistas colaboran; sus dirigentes, confrontan: Sheinbaum

“Lo más importante es que gobernamos a los habitantes de Coahuila y Durango juntos. Ellos como gobernadores y cuando hay elecciones los partidos hacen su trabajo, pero hay buena colaboración y coordinación. Quién sabe qué este pasando ahí, dentro del PRI-AN”, acotó.
Anuncio