°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marcha 25N iniciará en la Glorieta de las Mujeres que Luchan a partir de las 15 horas

Así luce la Glorieta de las Mujeres que Luchan minutos antes de iniciar la marcha con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en la Ciudad de México, el 25 de noviembre de 2025.
Así luce la Glorieta de las Mujeres que Luchan minutos antes de iniciar la marcha con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en la Ciudad de México, el 25 de noviembre de 2025. Foto Jorge Ángel Pablo García
25 de noviembre de 2025 12:47

Esta tarde organizaciones y colectivas feministas nuevamente tomarán las calles para exigir un alto a las agresiones de género, entre ellas la más extrema: los feminicidios, el acoso sexual y la violencia digital, mediática y vicaria.  

GALERÍA: El grito de las mujeres llena las calles: así se vivió la marcha del 25N en el mundo

La mayor parte de las agrupaciones convocantes se reunirán en la denominada Glorieta de las Mujeres que Luchan, desde allí caminarán hacia el zócalo capitalino, en donde se encuentran colocadas protecciones metálicas frente a Palacio Nacional, la Suprema Corte de Justicia de las Nación y la Catedral Metropolitana. La movilización se prevé que comience pasadas las 15 horas. 

Poco antes, a las 14:40 horas algunos pequeños contingentes de mujeres que se concentraban en la glorieta de las Mujeres que Luchan han comenzado a avanzar hacia el Zócalo capitalino, mientras decenas aún permanecen en el lugar para sumarse al contingente central.

Esta tarde, previo a la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la Coordinación 8M emitió un mensaje en el que establece que “la seguridad somos todas” y en tal sentido dio recomendaciones al respecto, entre ellas de preferencia asistir acompañada o siendo parte de una agrupación y advierte que en caso de emergencia o violencia se mantenga la calma y evitar caer en provocaciones, a fin de que no ocurran acciones violentas como en las últimas movilizaciones de la denominada Generación Z.  

Alerta que en casos de detención por parte de de personal policiaco: “grita fuerte tu nombre y de tu organización o colectiva, pide a quienes te detienen se identifiquen y digan el motivo de la aprehensión. También dan recomendaciones ante la posibilidad de ser alcanzadas por el humo de extintores.  

La Red Nacional de Refugios precisó que este 25N “una vez más evidenciamos la violencia machista y exigimos políticas públicas y presupuestos visibles y acordes a las necesidad es de un país con 11 feminicidios al día”. 

Las Constituyentes Mx informaron que se reunirán en al Monumento a la Revolución y de allí se trasladarán a la Glorieta de las Mujeres que Luchan para luego marchar hacia la explanada del Zócalo capitalino.

Despliegue policiaco

Conforme avanzó la tarde, en el marco de la marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), decenas de mujeres han comenzado a concentrarse en las inmediaciones de la glorieta de las Mujeres que Luchan, a la espera de que inicie la movilización convocada para este martes. 

En las inmediaciones de la citada glorieta, se observa el despliegue de policías y diversos cortes a las vialidades como Paseo de la Reforma y avenida Morelos y cortes en avenida Hidalgo.

El servicio de Metrobús está suspendido desde Glorieta Violeta en dirección a Auditorio, y lo mismo ocurre de dirección Campo Marte a Hidalgo.

Imagen ampliada

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Anuncio