°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernadoras y gobernadores se adhieren al "Compromiso nacional por el respeto a las mujeres"

La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de esta mañana, desde Palacio Nacional.
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de esta mañana, desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
25 de noviembre de 2025 09:16

Ciudad de México. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las gobernadoras y los gobernadores de todas las entidades del país se adhirieron al “Compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres”, anunciado este martes por el gobierno federal.

En la mañanera de este 25 de noviembre, en la conmemoración de el llamado 25N, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este compromiso al afirmar que todos los mandatarios del país se han comprometido a apoyar y defender a las mujeres”.

Se realizó un enlace con los 32 mandatarias y mandatarios estatales, quienes dieron su respaldo a los diez compromisos presentados por la administración federal.

Los diez puntos son: difundir la campaña permanente por la igualdad y contra las violencias para abonar al cambio cultural.

Acompañar el proceso de homologación del tipo penal de abuso sexual; en coordinación con las fiscalías y los tribunales del Poder Judicial locales, garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada.

Instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad de las entidades federativas para elaborar lineamientos y acciones de prevención y atención de las violencias en el transporte público y concesionado.

El quinto es que todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del país. Homologar las leyes a favor de las mujeres, como violencia digital, vicaria, con ácido, entre otras.

Creación de senderos seguros en los espacios públicos con mayores índices de violencia hacia las mujeres; realizar en las escuelas, los días 25 de cada mes, actividades para fomentar la igualdad y el trato con respecto entre niñas y niños.

Capacitar y certificar a las y los servidores públicos para que realicen sus labores con perspectiva de género.

Instalar una mesa de trabajo permanente entre la Secretaría de las Mujeres, el Poder Judicial y las fiscalías par actualizar y fortalecer los protocolos de atención e investigación de las violencias, para agilizar la procuración y acceso a la justicia de las mujeres.

Y finalmente, acompañar con acciones puntuales la atención integral a las víctimas indirectas de feminicidio (familias, hijas e hijos).

Imagen ampliada

Tumba Corte reforma para crear “primera minoría” en el Congreso de Morelos

La reforma que aumentaba de 20 a 30 curules fue eliminada por los magistrados bajo la argumentación de que la "primera minoría" no está prevista en la Constitución y rompería con el equilibrio del sistema mixto de diputaciones.

Avala SCJN candidaturas exclusivas para mujeres en 11 municipios de Morelos

El proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf señala que se trata de una acción afirmativa para lograr la paridad sustantiva de género. Se aplicará para las elecciones locales del próximo año.

Contingente de mujeres por el 25N avanza al Zócalo; exigen justicia y eliminación de la violencia

La mayoría de las participantes visten de color morado y marcha gritando consignas como: “asesinos, asesinos son ustedes; en la guerra contra el narco las que mueren son mujeres”
Anuncio