°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump ordena investigar a empresas de carne por manipulación de precios

El presidente de EU, Donald Trump, ordenó al Departamento de Justicia investigar a las empresas empacadoras de carne por el aumento en los precios de sus productos. Foto
El presidente de EU, Donald Trump, ordenó al Departamento de Justicia investigar a las empresas empacadoras de carne por el aumento en los precios de sus productos. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
07 de noviembre de 2025 18:20

Wasington. El presidente estadunidense Donald Trump anunció el viernes que ordenó una investigación sobre las prácticas de las empresas empacadoras de carne, a las que acusa de coludir para fijar precios récord para la carne de res.

El costo de vida ha vuelto a ocupar un lugar central en el debate político de Estados Unidos durante una semana marcada por las duras derrotas sufridas por el Partido Republicano en elecciones locales.

“He ordenado al Departamento de Justicia que inicie de inmediato una investigación sobre las empresas empacadoras de carne que están elevando los precios de la carne de res mediante colusión, fijación de precios y manipulación de precios”, escribió el presidente el viernes en su plataforma Truth Social.

“Deben tomarse medidas de inmediato para proteger a los consumidores, combatir los monopolios y garantizar que estas empresas no se beneficien ilegalmente a costa del consumidor estadunidense”, agregó, y afirmó que las empresas empacadoras de carne son “predominantemente de propiedad extranjera”.

Hace un año, Trump ganó las elecciones con la promesa de aumentar el poder adquisitivo de los estadunidenses. Pero la carne de res es uno de los productos emblemáticos cuyo precio sigue aumentando.

Según los últimos datos oficiales disponibles, los precios al consumidor de la carne de res y de ternera aumentaron casi 15 por ciento anual en septiembre.

En un informe reciente, Farm Bureau, la principal organización agrícola de Estados Unidos, atribuye estos precios récord a la significativa disminución del número de cabezas de ganado en los últimos años (la más baja en 74 años), junto con una demanda consistentemente fuerte.

El mes pasado, Trump sugirió bajar los precios incrementando las importaciones de Argentina, pero esta posibilidad provocó rápidamente la indignación del sector ganadero.

La Asociación Nacional de Ganaderos de Carne de Res (NCBA, por su sigla en inglés) advirtió en ese momento que esa medida “socava el futuro de los agricultores y ganaderos familiares”.

La Asociación de Ganaderos de Estados Unidos (USCA), por su parte, argumentó que “el precio actual de la carne de res en los supermercados refleja el costo real, ajustado a la inflación, de criar ganado en Estados Unidos hoy en día”.

La preocupación por la concentración de actores en la industria cárnica y su impacto en los precios no es nueva. En 2021, el gobierno del demócrata Joe Biden criticó a varias grandes empresas por obtener ganancias sustanciales a costa de los agricultores y los consumidores.


 


 

Imagen ampliada

Ante cambios en las dinámicas de consumo las empresas requieren hacer uso de tecnología

La firma, que factura mil millones de dólares y opera 26 CEDIS, anunció ajustes directivos para ampliar su base de clientes y mejorar la experiencia en punto de venta mediante una estrategia integral de modernización.

China suspende por un año controles a la exportación de tierras raras tras diálogo con EU

Las autoridades chinas señalan que la flexibilización beneficia a ambos países; Trump celebró que no haya “más restricciones” y anunció compras chinas de soya.

Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA

Cuando un reportero le preguntó si estaba preocupado por una burbuja en la IA, Trump respondió: “No, me encanta la IA. Creo que va a ser muy útil. Están sucediendo muchas cosas con ella”.
Anuncio