Monterrey, NL. Los maestros jubilados de la Sección 50 del SNTE, en Nuevo León, iniciaron una protesta de 30 horas afuera del Palacio de Gobierno tras la falta de diálogo con la administración estatal.
El ‘plantón’ comenzó a las 11:00 horas, con la participación de casi 200 maestros jubilados de distintos municipios de Nuevo León, quienes aseguraron que permanecerían en el lugar hasta que exista un diálogo con las autoridades.
La maestra Lucilda Pérez, señaló que estas acciones se hicieron luego de que representantes del Gobierno de Nuevo León evitaran cualquier tipo de comunicación con los afectados. “Y aún cuando yo les llamo a los teléfonos que me dijeron que son los contactos con nosotros… les llamamos y nada, cerraron el teléfono”, acusó la líder de los maestros.
Además , la maestra señaló que luego de pedir los talones de los cheques pago de cientos de maestros para tramitar un amparo ante la situación, el gobierno de Nuevo León les negó los trámites, argumentando que el ISSSTELEON explicó que no tenía la capacidad de realizar esa cantidad de trámites.
“Les vamos a poner los últimos cinco años y sáquenlos por la aplicación. Aplicación. La aplicación la cerraron, no podemos sacar nada. (…). Está claro el bloqueo que traen con nosotros”, dijo.
Trascendió que alrededor de las 13:00 horas, los maestros lograron entablar un diálogo con las autoridades, por lo que quedó de nuevo la mesa de diálogo abierta, aunque el plantón seguirá las 30 horas como se había acordado previamente.
Desde el 31 de julio, los maestros jubilados de la Sección 50 en Nuevo León realizaron una manifestación en Palacio de Gobierno en donde exigían el pago del retroactivo de sus pensiones, que corresponden al aumento de 6.43 por ciento.
No obstante, aunque se abrieron mesas de diálogo con las autoridades estatales y del ISSSTELEON, las tensiones entre ambos actores comenzaron luego de que se les propusiera a los maestros solo pagar parte del retroactivo, correspondiente al uno por ciento.
Ante la situación, los maestros entregaron el pasado 6 de septiembre a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo un escrito en donde pedían apoyo del Gobierno Federal.
No obstante, la vocera de los maestros de la Sección 50 especificó que la Federación les dijo que el problema era estatal, por lo cual no podían intervenir en el caso.
Ante la negativa por parte de las autoridades, el 24 de septiembre hasta 6 mil maestros abarrotaron las instalaciones de ISSSTELEON para pedir los talones de pago con la intención de tomarlos como evidencia para tramitar otro amparo.