Londres. Las grandes economías manufactureras del mundo tuvieron dificultades para reactivarse en octubre, mostraron encuestas empresariales el lunes, ya que la débil demanda estadunidense y los aranceles del presidente Donald Trump afectaron a los pedidos de las fábricas.
Algunos fabricantes se quejaron de que la “imprevisibilidad de la situación arancelaria sigue causando estragos e incertidumbre sobre los precios o costos futuros”, y añadieron que “los problemas que plantean los aranceles sobre los equipos de producción necesarios para la producción interna dificultan la justificación de la expansión de la capacidad”.
El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre, debido a la debilidad de los nuevos pedidos y a que los proveedores tardan más en entregar los materiales a las fábricas, en un contexto de aranceles a los bienes importados.
El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) indicó que su PMI manufacturero cayó a 48.7 el mes pasado, desde 49.1 de septiembre. Un resultado menor a 50 indica contracción en el sector manufacturero, que representa 10.1 por ciento de la economía.
Aun así, el PMI se mantuvo sobre 42.3, un nivel que, según ISM, con el tiempo es coherente con una expansión de la economía en general.
La actividad de las fábricas chinas en octubre creció a un ritmo más lento, ya que tanto los nuevos pedidos como la producción disminuyeron en un escenario de incertidumbre por los aranceles, según una encuesta del sector privado.
El Índice General de Gerentes de Compras Manufactureras de RatingDog China, elaborado por S&P Global, cayó a 50.6 en octubre, desde 51.2 en septiembre, no alcanzando las expectativas de 50.9 de los analistas en un sondeo de Reuters.
La actividad manufacturera de la zona euro se estancó en octubre, con un estancamiento de los nuevos pedidos y un descenso del número de empleados, a pesar de que la producción siguió aumentando por octavo mes consecutivo, según mostró el lunes una encuesta.
El índice final de gestores de compras del sector manufacturero de la zona euro, elaborado por S&P Global, se situó en 50 puntos en octubre, igualando la estimación preliminar y ligeramente por encima del 49.8 de septiembre, pero exactamente en el umbral que separa el crecimiento de la contracción.