°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aún es posible lograr acuerdo comercial con Japón, dice secretario del Tesoro de EU

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba (derecha), junto al secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, previo a su reunión en Tokio, Japón, el 18 de julio de 2025. Foto
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba (derecha), junto al secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, previo a su reunión en Tokio, Japón, el 18 de julio de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
18 de julio de 2025 10:09

Tokio. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó este viernes que aún es posible alcanzar un acuerdo comercial con Japón, tras mantener conversaciones en Tokio antes de la inminente imposición de nuevos aranceles el 1° de agosto.

"Un buen acuerdo es más importante que un acuerdo apresurado, y un acuerdo comercial mutuamente beneficioso entre Estados Unidos y Japón sigue siendo una posibilidad", declaró Bessent en X.

"Espero continuar con las negociaciones formales en el futuro", añadió, tras sus reuniones con el primer ministro japonés Shigeru Ishiba y el enviado comercial Ryosei Akazawa.

El presidente estadunidense Donald Trump impuso aranceles a las importaciones de automóviles, acero y aluminio japoneses a principios de este año.

Trump envió cartas a Japón y a varios otros países a principios de este mes advirtiendo que los aranceles de importación aumentarán a partir del 1° de agosto, a menos que se llegue a un acuerdo con Estados Unidos.

Para las importaciones japonesas, el nuevo arancel fue fijado en 25 por ciento.

Es la segunda vez que el presidente estadunidense establece una fecha límite, después de haber pospuesto los aranceles a casi todos los países en abril por 90 días.

Los recientes datos débiles de exportación -incluida una fuerte caída en las exportaciones de vehículos a Estados Unidos- generan temores de que Japón, cuarta economía más grande del mundo, pueda caer en recesión técnica.

Esta semana Trump enfrió las expectativas de un acuerdo, afirmando que Japón no quiere "abrir su país".

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio