°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amplía Trump su guerra arancelaria con 50% al cobre

Tras el anuncio de los aranceles al cobre, en EU los precios a futuro del metal subieron a un máximo histórico sobre 12 mil 330 dólares por tonelada. Foto
Tras el anuncio de los aranceles al cobre, en EU los precios a futuro del metal subieron a un máximo histórico sobre 12 mil 330 dólares por tonelada. Foto Europa Press / Archivo
09 de julio de 2025 08:22

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió ayer su guerra comercial global al anunciar un arancel de 50 por ciento al cobre importado y decir que pronto habrá gravámenes sobre semiconductores y productos farmacéuticos de hasta 200 por ciento, con los que ha amenazado desde hace tiempo.

Un día después de presionar a 14 socios comerciales, entre ellos importantes proveedores como Corea del Sur y Japón, con aranceles marcadamente más altos, Trump reiteró su amenaza de imponer aranceles de 10 por ciento a los productos de Brasil, India y otros miembros del grupo de países BRICS.

Japón y Corea del Sur, potencias económicas asiáticas, dijeron el martes que intentarán negociar con Estados Unidos para suavizar el impacto de los aranceles más altos que el presidente Donald Trump planea imponer a partir de agosto.

Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, se mostró optimista ante la posibilidad de que se alcancen más acuerdos comerciales antes del fin de semana. Sin embargo, corresponde a los demás países hacer las concesiones que convenzan al presidente de que los acuerdos merecen la pena para Estados Unidos, afirmó a Fox News.

Japón quiere concesiones para su gran industria automovilística, según expresó su principal negociador comercial, Ryosei Akazawa. Corea del Sur dijo que planea intensificar las conversaciones comerciales en las próximas semanas para alcanzar un resultado mutuamente beneficioso.

El grupo de investigación estadunidense Yale Budget Lab señaló que los consumidores se enfrentan a una tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos de 17.6 por ciento, más que el 15.8 por ciento anterior y la más alta desde 1934. Goldman Sachs apuntó que las medidas del lunes agregarían 1.4 puntos porcentuales a la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos.

Tras el anuncio de los aranceles al cobre, en Estados Unidos los precios a futuro del metal –fundamental para los vehículos eléctricos, el armamento, la red eléctrica y muchos bienes de consumo– subieron a un máximo histórico sobre 12 mil 330 dólares por tonelada.

Las acciones farmacéuticas cayeron desde máximos del día tras la amenaza de Trump de imponer aranceles de 200 por ciento a las importaciones de medicamentos, que podrían retrasarse un año.

Por otra parte, el gobierno anunció que restringirá la compra de tierras agrícolas a inversores chinos y otros adversarios extranjeros por motivos de seguridad. La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, justificó la medida para abordar lo que denominó amenaza masiva a la seguridad nacional. China ocupa el puesto número 20 en la lista de propietarios extranjeros de terrenos agrícolas en EU, con 112 mil 234 hectáreas a finales de 2023.

Imagen ampliada

Interés de gobiernos por recursos minerales provoca 32 litigios ante el BM

A medida que su valor se ha hecho más evidente, los Estados han sentido la necesidad de ejercer un mayor control sobre cualquier depósito de minerales críticos dentro de sus fronteras”, dijo el bufete de abogados DLA Piper.

China acusa que agencias extranjeras roban datos genéticos de granos y semillas

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de China, se ha intensificado la infiltración de las agencias, lo que representa una amenaza a la seguridad alimentaria del país.

Actividad manufacturera mundial, afectada por incertidumbre arancelaria

El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre; la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento.
Anuncio