°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prórroga del Tesoro a bancos mexicanos, resultado del diálogo: SHCP

Sucursal de Intercam en la Ciudad de México, el 25 de junio de 2025. Foto
Sucursal de Intercam en la Ciudad de México, el 25 de junio de 2025. Foto Afp
09 de julio de 2025 12:16

Ciudad de México. En respuesta a la prórroga que dio el Tesoro para que entren en vigor las sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que la decisión es “el resultado del diálogo y la colaboración entre el gobierno de México y las autoridades financieras de Estados Unidos (…) en un marco de respeto a nuestra soberanía”.

Hacienda aún no apunta a un levantamiento del todo de las sanciones. Sólo reiteró que “el gobierno ha asumido la gestión temporal de las instituciones señaladas, con el objetivo de reforzar la supervisión, asegurar el cumplimiento regulatorio y evitar afectaciones a los usuarios del sistema financiero”.

Por la mañana, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió 45 días adicionales el plazo para que entren en vigor las sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa y los bancos estadunidenses dejen de manejar fondos con estas instituciones.

El 25 de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a CIBanco, Intercam y Vector de facilitadores de lavado de dinero de los cárteles de la droga, por un monto de al menos 46 millones 591 mil dólares y dio 21 días a los bancos estadunidenses para cortar cualquier transferencia de fondos que involucre a estas instituciones financieras, plazo que se cumpliría el 21 de julio.

Como parte de las medidas tomadas por Hacienda se encuentran las intervención gerencial de CIBanco, Intercam y Vector. En el caso de las primeras dos las dependencia inició un proceso para escindir el negocio fiduciario de ambas instituciones, con el propósito de garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran.

Imagen ampliada

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.

Condenan a Volkswagen por condiciones de esclavitud en Brasil; la empresa apelará

Tribunal determina que la empresa deberá pagar 30.3 mdd por hechos ocurridos en las décadas de 1970 y 1980.

Producción industrial japonesa cae tras imposición arancelaria de EU

Las ventas minoristas subieron mucho menos de lo esperado, en una señal de que el aumento del costo de la vida estaba pesando sobre el consumo.
Anuncio