°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia SICT entrega de primeros trenes de pavimentación de carretera

La SICT precisó que la capacitación para la operación y mantenimiento preventivo de estos equipos, en su mayoría de fabricación alemana, se dará en los días subsecuentes. Foto
La SICT precisó que la capacitación para la operación y mantenimiento preventivo de estos equipos, en su mayoría de fabricación alemana, se dará en los días subsecuentes. Foto @SICTmx
03 de julio de 2025 19:17

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició esta semana el proceso de entrega de los primeros trenes de pavimentación que realizarán labores de conservación en más de 15 mil kilómetros de la red carretera federal libre de peaje. 

El organismo adquirirá 30 trenes de pavimentación, tras un proceso de licitación, en el que se invertirán aproximadamente mil 400 millones de pesos.

 El primer paquete de trenes de pavimentación se distribuirá en el Estado de México, Aguascalientes, Jalisco, Campeche, Chihuahua, Veracruz, Guerrero, Baja California Sur y Colima.

Los trenes permitirán reducir 30 por ciento los costos y agilizar los procesos de conservación. 

Los primeros equipos especializados que permiten tareas de fresado y recuperación de carpeta asfáltica se distribuyeron en la Residencia de Conservación de Carreteras Texcoco en el Estado de México. 

La entidad recibió cinco máquinas de pavimentación (dos rodillos neumáticos, dos pavimentadoras convencionales y un compactador terracero conocido como pata de cabra. En los próximos días se entregará el equipo restante. 

 En Veracruz, la SICT distribuyó un compactador neumático, que formará parte de un tren de pavimentación de fresado y carpeta; posteriormente se complementará la maquinaria.

La SICT precisó que la capacitación para la operación y mantenimiento preventivo de estos equipos, en su mayoría de fabricación alemana, se dará en los días subsecuentes.

A su vez, informó que el calendario de entregas establecido en el contrato de adquisición y suministro -incluida su capacitación- se adelantó, lo que es una muestra del acierto en la selección de los proveedores. 

De manera paralela, se trabaja en las licitaciones para la adquisición de la mezcla asfáltica y mano de obra para iniciar a la brevedad con otras obras. 

Por otra parte, la SICT informó que por primera vez, México será sede del “Airport day ACI-LAC 2025”, evento internacional que convoca a la industria aeroportuaria y aeronáutica, que organiza el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC) en colaboración con la SICT y que tendrá como anfitrión a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). Se celebrará el 8 de julio de 2025 en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de ASA. 

Para el desarrollo de las actividades programadas para el “Airport day ACI-LAC 2025” se contempla la destacada participación de directivos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) entre otros, así como representantes del sector turístico, académico y de empresas líderes en tecnología y servicios aeroportuarios.

Las actividades programadas para el “Airport day ACI-LAC 2025” se pueden consultar a través del siguiente enlace: https://aci-lac.aero/airport-day-mexico/

Imagen ampliada

Correos de México suspende de forma temporal los envíos hacia EU

El gobierno mexicano explicó que la medida arranca este 27 de agosto y será temporal “en tanto se definen procesos operativos”.

Cayó 9.51% refinación en Dos Bocas, reporta Pemex

Fue de 155 mil barriles diarios en julio, informa.

Aranceles de EU a India se duplican a 50% por las compras de petróleo ruso

Desde principios de mes eran de 25%, pero hoy aumentaron. "Creo que al fin y al cabo llegaremos a un acuerdo", dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Anuncio