°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enfrentará AL condiciones débiles para hacer negocios: Moody’s

Moody’s sostiene que los cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos aumentan las vulnerabilidades actuales de América Latina, pero ofrecen algunas oportunidades y ventajas estratégicas en algunos sectores. Foto
Moody’s sostiene que los cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos aumentan las vulnerabilidades actuales de América Latina, pero ofrecen algunas oportunidades y ventajas estratégicas en algunos sectores. Foto Afp / Archivo
25 de junio de 2025 13:42

Ciudad de México. Los cambios abruptos en las políticas comerciales de Estados Unidos podrían debilitar las condiciones para hacer negocios en América Latina relacionados con el mineral de hierro y el carbón metalúrgico, que se utilizan en la fabricación de acero, advirtió la calificadora Moody’s.

“Los aranceles aumentan el riesgo de debilitar la demanda china de metales básicos, incluido el cobre, lo que en última instancia provocará una caída en los precios globales. Por su parte, los fabricantes de productos químicos y acero enfrentarán un exceso de oferta”, agregó la firma.

En el análisis Los exportadores de commodities son los más expuestos a grandes cambios en el comercio global, Moody’s sostiene que los cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos aumentan las vulnerabilidades actuales de América Latina, pero ofrecen algunas oportunidades y ventajas estratégicas en algunos sectores.

Las industrias orientadas al consumo tienen una baja exposición a los aranceles, lo que beneficiaría a la industria agropecuaria.

A su vez, la creciente demanda de China impulsará las exportaciones de carne de res, cerdo y ave de América Latina, y la demanda china de soja también es probable que aumente a medida que Estados Unidos reduzca las exportaciones al país asiático.

Respecto al sistema financiero, Moody’s dijo que además de México, los bancos de América Latina tienen una exposición directa limitada a las industrias que son vulnerables a los cambios de las políticas comerciales. Sin embargo, una mayor inflación, tasas de interés más altas y un menor crecimiento aumentaría el riesgo de deterioro en la calidad de los activos, su rentabilidad y capital.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.