°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Semiconductores en imagen de archivo. Foto
Semiconductores en imagen de archivo. Foto Europa Press
18 de agosto de 2025 20:38

Tokio. La japonesa SoftBank invertirá dos mil millones de dólares para hacerse con acciones del fabricante estadunidense de semiconductores Intel, informó la compañía japonesa.

“SoftBank e Intel anunciaron hoy la firma de un acuerdo definitivo de compra de valores, en virtud del cual SoftBank realizará una inversión de dos mil millones de dólares en acciones ordinarias de Intel”, señala el comunicado.

La compañía japonesa de inversiones subrayó que de este modo tanto Intel como SoftBank profundizan su compromiso de invertir en tecnología e innovación en semiconductores en Estados Unidos.

“Los semiconductores son la base de toda industria. Durante más de 50 años, Intel ha sido un líder de confianza en innovación. Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos, donde Intel desempeñará un papel fundamental”, declaró el presidente y director ejecutivo de SoftBank, Masayoshi Son

Según los términos del acuerdo, SoftBank pagará 23 dólares por acción ordinaria de Intel. La transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales.


 

Imagen ampliada

Arranca el peso con depreciación ; opera en 18.35 por dólar

En la sesión de ayer, el IPC presentó una caída de 2.5 por ciento, afectado por el desplome de Grupo México (15 por ciento), luego de anunciar el viernes pasado, después del cierre de los mercados domésticos, una oferta por el 100 por ciento de las acciones del banco Banamex.

Advierte EU que saldrá del tratado si México no cumple con reglas actuales

Hay rubros donde deberían estar cumpliendo con el T-MEC donde no lo están haciendo. Podría ser energía, servicios de telecomunicación, agricultura, todo tipo de cosas”, agregó, sin ofrecer muchos más detalles específicos.

El T-MEC no ha beneficiado a los trabajadores: expertos

Grupos de defensa del consumidor y sindicatos exigen que en la revisión del tratado se aborde el fortalecimiento de derechos, sobre todo en México.
Anuncio