Seúl. Samsung Electronics reportó un desplome de 94 por ciento en las ganancias trimestrales de su negocio de chips respecto al año anterior debido a retrasos en los envíos y a las restricciones a las exportaciones estadunidenses de semiconductores avanzados a China.
Sin embargo, el gigante tecnológico surcoreano dijo que esperaba que el entorno de la industria mejorara en el segundo semestre, impulsado por la demanda de inteligencia artificial debido a las continuas inversiones de los principales proveedores de servicios en la nube.
El mayor fabricante de chips de memoria del mundo registró 4.7 billones de wones (tres mil 370 millones de dólares) en ganancias operativas para el periodo abril-junio, el más débil en seis trimestres y aproximadamente en línea con una estimación anterior que había decepcionado a los inversores.
Sus ingresos aumentaron 0.7 por ciento hasta 74.6 billones de wones, en línea con su estimación anterior de 74 billones de wones.
La división de chips de Samsung registró una ganancia de 400 mil millones de wones durante el trimestre, por debajo de los 6.5 billones de wones del año anterior, lo que marca la primera vez en seis trimestres que la cifra cae por debajo de la marca de 1 billón de wones.
En un comunicado Samsung explicó que los ajustes del valor del inventario de los chips de memoria y los costos únicos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China en su negocio de fabricación de chips por contrato redujeron las ganancias de la división.
Horas después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, anunciara que impondría aranceles de 15 por ciento a los productos surcoreanos, Samsung agregó que había preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento global debido a un entorno comercial incierto y riesgos geopolíticos.