°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sequía pega a 596 municipios del país, reporta el SMN

Hasta el 30 de abril, el reporte del Monitor de Sequía, del SMN, indicó que Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa presentan 100 por ciento de sus municipios con algún grado de sequía, principalmente con intensidades de extrema a excepcional.
Hasta el 30 de abril, el reporte del Monitor de Sequía, del SMN, indicó que Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa presentan 100 por ciento de sus municipios con algún grado de sequía, principalmente con intensidades de extrema a excepcional. Foto: Cuartoscuro / Archivo
11 de mayo de 2025 19:37

Ciudad de México. Para el cierre de abril, 596 municipios del país presentaban condiciones de sequía de moderada a excepcional, cuyas afectaciones principales persisten en las zonas del noroeste y norte, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en momentos que en distintas partes del centro y sur del país comenzaron a registrarse lluvias previo al inicio oficial a la temporada de ciclones.

Hasta el 30 de abril, el reporte del Monitor de Sequía, del SMN, indicó que Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa presentan 100 por ciento de sus municipios con algún grado de sequía, principalmente con intensidades de extrema a excepcional.

A ellos les siguen Querétaro, con 94.4 por sus municipios en sequía moderada; Durango, con 92.3 por ciento con intensidad de moderada a excepcional; Baja California Sur, con 80 por ciento sólo con moderada y San Luis Potosí y Guanajuato con 72.4 por ciento sólo con moderada, de acuerdo con el reporte.

A mediados de abril la sequía tenía presencia en 45.8 por ciento del país, el monitor argumentó que este incremento a 46.5, 0.7 puntos, se debió a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y un bajo contenido de vapor de agua provocaron escasez de lluvias y un ambiente caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas que alcanzaron hasta los 40 grados centígrados en algunos puntos.

El monitor también indicó que 468 municipios se encuentran en condiciones de anormalmente secas, etapa que antecede a la sequía formal y que implica riesgo para el abastecimiento de agua y la actividad agrícola. Destacó que en mil 407 municipios no se presentan afectaciones.

A finales de abril, agregó, se reportaron lluvias en Baja California, el noreste, centro y sur del país debido al ingreso de los frentes fríos 39 y 40, además de canales de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.

El almacenamiento nacional en presas para mayo alcanzó 46.1 por ciento de su capacidad total, con lo que igualó el promedio de los últimos cinco años y superó el nivel observado para el mismo mes del año pasado, que fue de 37.8 por ciento.

En el caso de las presas de uso agrícola, que concentran 49.7 por ciento del volumen nacional, el nivel de llenado se ubica en 35.1, aún por debajo del promedio histórico, que es de 40.1, aunque ligeramente superior al registrado en mayo de 2024, que fue de 30.8 por ciento.

Sinaloa y Sonora enfrentan condiciones críticas, con niveles de llenado de apenas 7.1 y 12.1 por ciento, respectivamente, muy por debajo tanto del promedio histórico como del año anterior.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio