°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lamentable la imposición arancelaria: AMIA, INA, AMDA y ANPACT

Las asociaciones representantes de la industria automotriz mexicana (AMIA, INA, AMDA, ANPACT) calificaron de lamentable la imposición unilateral del 25% de aranceles a las mercancías provenientes de México. Foto Paco Del Toro.
Las asociaciones representantes de la industria automotriz mexicana (AMIA, INA, AMDA, ANPACT) calificaron de lamentable la imposición unilateral del 25% de aranceles a las mercancías provenientes de México. Foto Paco Del Toro.
02 de febrero de 2025 21:20

Ciudad de México. A través de un comunicado de prensa compartido por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la instancia dio a conocer que, de manera solidaria comparten postura: la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), con respecto a la decisión unilateral de parte del gobierno de Estados Unidos, sobre la imposición del 25 por ciento de aranceles a mercancías provenientes de México.

El grupo de asociaciones que representan una parte muy importante de las distintas ramas del sector automotriz nacional, lamentaron dicha acción impulsada por el gobernante estadunidense Donald Trump.

Se trata de medidas que impactan directamente a los consumidores finales de los productos comercializados en los mercados internos de Estados Unidos, México y Canadá, derivado de los impuestos que por naturaleza económica, pasarán directamente a las operaciones transaccionales en cuestión.

Al mismo tiempo, afirma la AMIA que se encuentran trabajando de manera coordinada con sus similares de ambos países norteamericanos que integran el T-MEC, con el fin de defender los intereses de una de las industrias que aportan más beneficios a las economías de los tres países.

De igual manera, las cuatro asociaciones automotrices manifestaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el establecimiento de acuerdos que conduzcan a “superar esta situación delicada que pone en juego la competitividad de América del Norte en su conjunto”, como lo indicó la AMIA en su comunicado.

Asimismo, se manifestaron en disposición del trabajo conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) para dialogar con instancias de gobierno acerca del establecimiento de un plan de acción con miras a atravesar una situación que afecta a toda la región.

Imagen ampliada

Toyota rebasa las 10 mil unidades vendidas en julio

La empresa automotriz japonesa tuvo un séptimo mes del año con buenas cifras que le permitieron superar los 70 mil vehículos comercializados en lo que va de 2025.

Geely Emgrand alcanzó cuatro millones de unidades vendidas en cuatro generaciones

Este auto se ha convertido en un representante más que fiable para Geely, primero en China desde su lanzamiento en 2009, ahora se comercializa en 25 mercados alrededor del mundo es fabricado en China y Egipto.

Stellantis mantiene paso constante en julio con incremento de 4% interanual en ventas

El grupo automotriz sigue con un ritmo regular tras cerrar julio con 6 mil 696 unidades comercializadas; Ram volvió a ser la marca que mejores dividendos dejó.
Anuncio