Ciudad de México. La Fórmula E y Porsche han dado a conocer que la marca de deportivos premium con sede en Stuttgart, adquirió la licencia para operar un segundo equipo que competirá en la máxima categoría representativa del automovilismo eléctrico.
Será en la temporada 13 de la Fórmula E, cuando al estrenar la siguiente generación de monoplazas electrificados, que Porsche pondrá cuatro autos GEN4 que lucharán por conseguir el tan anhelado campeonato al batirse contra otros diez equipos, uno de los cuales es también motorizado por la casa germana. Con esto serán seis motores Porsche alrededor del planeta en la temporada 2026/27.
Esto se traduce en que la suma total de autos, entre los doce equipos, será de 24 bólidos totalmente eléctricos con tracción integral y la máxima potencia jamás vista en las pistas que albergan las fechas a celebrar de la Fórmula E.
Al respecto, el CEO de Fórmula E, Jeff Dodds comentó: “El compromiso de Porsche al adquirir una licencia adicional a partir de la Temporada 13 (2026/27) del ABB FIA Formula E World Championship demuestra la fortaleza de nuestra serie y su apuesta por la innovación y la electrificación en la cima del automovilismo”.
Al tiempo que el vicepresidente de Porsche Motorsport, Thomas Laudenbach, abundó en la forma en que la participación de la armadora en el deporte motor es parte fundamental de su esencia. “El automovilismo define nuestra marca. Nuestra herencia en las competencias tradicionales es única y se refleja en cada Porsche. En el futuro queremos decir lo mismo del automovilismo eléctrico.”, comentó.
Es posible afirmar que el éxito que tiene Porsche en los motores eléctricos de los autos de producción que comercializa en distintos mercados globales, es en buena medida atribuible a su involucramiento en la Fórmula E, así como en los campeonatos de resistencia como el IMSA Weathertech Sportscar Championship y el WEC, donde compite con autos prototipo de motorización híbrida.
El caso específico de Fórmula E destaca por el ascenso de Porsche en los campeonatos donde ha participado desde su arribo a la categoría en la temporada 6 (2019/20). A partir de esa incursión en el serial, ha obtenido el campeonato de pilotos en la temporada 2022/23 gracias al desempeño del alemán Pascal Wherlein, además de una corona por el campeonato de equipos, y una más por el de constructores, tras la suma de 13 victorias y 32 podios.
Un ejemplo de la consecuencia que arrojó el desarrollo de ingeniería aplicada a la electrificación en las pistas por el exigente laboratorio que representa, es el reflejo de lo empleado en vehículos como el Porsche Taycan y Cayenne que usan sistemas de enfriamiento directo por aceite y de recuperación de energía, tal como en sus autos de competencia en Fórmula E.
La temporada 12 (2025/26) dará comienzo el 6 de diciembre próximo con el E-Prix de Sao Paulo, en Brasil; al que seguirá el E-Prix de la Ciudad de México a disputarse en el Autódromo Hermanos Rodríguez el 10 de enero de 2026.