°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin duda, el Poder Judicial será autónomo: Sheinbaum

Somos demócratas y queremos eliminar la corrupción en el Poder Judicial, expresó la presidenta Claudia Sheinbuam en el informe por sus primeros 100 días de gobierno. Foto Cristina Rodríguez
Somos demócratas y queremos eliminar la corrupción en el Poder Judicial, expresó la presidenta Claudia Sheinbuam en el informe por sus primeros 100 días de gobierno. Foto Cristina Rodríguez
12 de enero de 2025 12:13

Ciudad de México. “Que no haya dudas, el Poder Judicial será autónomo”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al destacar que el 1 de junio de este año se realizará por primera vez en la historia del país la elección popular de los integrantes de ese sector.

“En los últimos meses de 2024 recuperamos, junto con diputados, diputadas, senadoras y senadores, la esencia democrática, republicana, social y patriótica de la Constitución de 1917. Defendimos la reforma constitucional al Poder Judicial y fueron aprobadas dos de sus leyes secundarias. Este 1 de junio de 2025 quedará grabado en la historia de México porque por primera vez se elegirá democráticamente. ¡Sí, democráticamente!, a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Al rendir su informe de los primeros 100 días de su gobierno, la jefa del Ejecutivo dejó claro que ese poder será autónomo.

“Si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo (Ernesto) Zedillo que, con la alianza del PRIAN, en 1995 desapareció la antigua Corte y nombre una nueva a su contentillo. ¡No! ¡Eso sí era autoritarismo! Nosotros somos demócratas y lo que queremos es que se termine la corrupción en el Poder Judicial”.

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, ante miles de personas de diferente procedencia como militantes de los partidos políticos que forman el llamado movimiento de transformación y agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la presidenta destacó que entre septiembre y diciembre el Congreso de la Unión aprobó 12 reformas constitucionales y más y 16 leyes.

Enfatizó que este año, la inversión en derechos sociales para el bienestar es de 835 mil millones de pesos. “Es decir, cerca de 2.5 puntos del PIB, que se distribuyen de manera directa a cerca de 30 millones familias, disminuyendo la pobreza, mejorando la economía del país”.

Comentó que se ampliaron los programas del bienestar y ya se iniciaron los procesos para que los primeros meses de este 2025 se entreguen los apoyos a un millón mujeres de 63 y 64 años de edad, a los 5.6 millones estudiantes de secundaria e iniciarán en febrero las visitas para el programa salud casa por casa para adultos mayores y personas con discapacidad.

Imagen ampliada

Reprueban gestión de Ana Guevara en Conade y denuncian violencia contra atletas

Durante un foro organizado en el Senado de la República, atletas y entrenadores relataron las prácticas de violencia en el sector

Semar activa Plan Marina y despliega más de 8 mil elementos ante huracán ‘Lorena'

Los elementos fueron desplegados en BC, BCS, Sonora, Sinaloa y Nayarit para auxiliar a la población civil que pudiera verse afectada por los efectos del huracán.

Senador Saúl Monreal denuncia campaña en su contra rumbo a la sucesión en Zacatecas

"Si seguimos con sectarismos, divisiones y actitudes beligerantes Morena corre el riesgo de perder la gubernatura de Zacatecas”, advirtió el legislador.
Anuncio