°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En informe, Sheinbaum subraya que se mantendrá el humanismo mexicano

No regresaremos al régimen de corrupción y privilegios ni al gobierno para unos cuantos, dijo la mandataria desde el Zócalo capitalino. Foto Cristina Rodríguez
No regresaremos al régimen de corrupción y privilegios ni al gobierno para unos cuantos, dijo la mandataria desde el Zócalo capitalino. Foto Cristina Rodríguez
12 de enero de 2025 11:32

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que en su gestión se mantendrá el modelo del humanismo mexicano. “No vamos a regresar al modelo neoliberal, no vamos a regresar el régimen de corrupción y de privilegios, no dejaremos que regrese la decadencia del pasado donde se gobernaba para unos cuantos”.

Además, recalcó que en los primeros meses del presente sexenio “defendimos la reforma constitucional al Poder Judicial” y expresó. “Que no haya dudas, el Poder Judicial será autónomo. Si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo Zedillo”.

Al rendir un informe con motivo de sus primeros cien días de gobierno en un Zócalo de la Ciudad de México desbordado en el que incluso las calles aledañas lucen abarrotadas, señaló que algunos esperaban que dijera una cosa y actuara de otra forma, pero “se van a quedar con las ganas”, sostuvo la jefa del Ejecutivo federal.

Y ante las críticas de “algunos medios y la comentocracia” por no diferenciarse, apuntó que “para esto nos eligieron, para dar continuidad” y remató que “nosotros estamos lejos de la hipocresía”.

Durante el acto que inició en punto de las 11 de la mañana, y al que acuden tanto gobernadores, funcionarios federales, legisladores, empresarios y representantes de pueblos originarios, así como los miles de simpatizantes, y desde un templete instalado junto a Palacio Nacional en el que estuvieron presentes todos los integrantes del gabinete de la mandataria, agradeció la presencia de los asistentes a la “hermosa asamblea” en un escenario histórico en el que “tantas veces nos hemos reunido”.

En referencia a la reciente reforma al Poder Judicial, consideró que el próximo 1 de junio quedará grabado en la historia de México, “porque por primera vez se elegirá democráticamente… sí, democráticamente, a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Luego de recordar la reforma judicial que hizo el ex presidente Ernesto Zedillo, con ayuda “de la alianza del PRIAN”, indicó que “eso sí era autoritarismo”, y en cambio, contrastó que “nosotros somos demócratas y lo que queremos es que se termine la corrupción en el Poder Judicial”.

Tras cumplirse 100 días del inicio del “segundo piso de la cuarta transformación”, dijo que ha recorrido como presidenta 32 mil 449 kilómetros a lo largo de las 32 entidades.

Destacó que en esta primera fase de su gestión, el año 2024 cerró con un récord de empleos formales para un mes de diciembre, con 22 millones 238 mil empleos, y el mayor nivel de salario medio de la historia, con inflación controlada y un aumento real del salario mínimo.

Imagen ampliada

Se publica en el DOF el Presupuesto de Egresos 2026 tras su aprobación en San Lázaro

Como se informó en este diario, el gasto público para el año entrante propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y aprobado por la Cámara, es de 10.1 billones de pesos

Inaugura Sheinbaum primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El tren tardó cuatro horas en recorrer el trayecto desde Tonalá, en la costa de Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

La cancillería mexicana reitera la solicitud de un salvoconducto para Betssy Chávez, ex primera ministra peruana, asilada en la embajada de México en el país andino.
Anuncio