°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan lanza su primer eléctrico para China

N7 muestra una apariencia conservadora, aunque el interior y sus características de desempeño podrían ser mucho más atrevidas. Foto Cortesía Nissan
N7 muestra una apariencia conservadora, aunque el interior y sus características de desempeño podrían ser mucho más atrevidas. Foto Cortesía Nissan
25 de diciembre de 2024 20:20

Ciudad de México. Nissan inicia un nuevo camino en China al revelar el nuevo N7, sedán eléctrico con el que ingresará al país asiático y que sus primeras unidades podrán verse en esa región en la primera mitad de 2025.

Esta incursión en el mercado más importante de Asia se da gracias a la alianza que Nissan celebró con Dongfeng, tras la que se desarrolló la nueva arquitectura modular, diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos.

Esta participación conjunta se hace entre Nissan y Dongfeng a partes iguales y va encaminada a una serie de vehículos destinados únicamente para el mercado chino.

Este sedán incursiona en el segmento de los medianos con 4.9 metros de largo, 1.89 de ancho y 1.48 de alto. Es a través de un procesador Qualcomm Snapdragon 8295P que el N7 hace funcionar el sistema de infoentretenimiento.

La silueta del N7 quita toda marca contundente de nervadura sobre el lienzo metálico para tener una apariencia de líneas suaves, con un aspecto muy limpio y fluido, incluso prescindiendo de los tiradores de las puertas, los cuales se ocultan sobre las mismas. Cabe agregar que Nissan no desaprovechó la oportunidad de plasmar la firma característica de diseño V-Motion que define rasgos propios de su esencia.

Las especificaciones sobre este vehículo aún son escasas, puesto que ninguna de las dos firmas asiáticas pretende entregar por el momento detalles sobre el interior ni acerca de la mecánica del sedán.

El único esbozo se trata de una asistencia al conductor denominada “Navigate on Autopilot”, en colaboración con la empresa china Momenta, especializada en conducción autónoma.

Este auto que Nissan apunta a que sea un éxito en China se presenta sobre nueva arquitectura modular destinada únicamente a los próximos vehículos eléctricos de la marca.

Nissan agregó en un comunicado que el lanzamiento del N7 es el inicio de su plan “The Arc”, con el que busca el objetivo de crecer las ventas y exportaciones de autos eléctricos de batería a mediano plazo producidos en China.

Imagen ampliada

Zeekr 7X obtiene 5 estrellas en seguridad de Euro NCAP; previo a su arribo a México

La SUV premium eléctrica de la armadora china se hizo del mejor resultado en las evaluaciones de seguridad, lo que revela que este apartado es fundamental en sus vehículos.

Fiat prepara producción de la versión híbrida del Cinquecento

Con 68 años a cuestas, el pequeño automóvil italiano ha pasado por varias generaciones y en breve comenzará en Italia la fabricación del 500 Híbrido.

Kia estrena centro de distribución de partes para el norte del país

Este inmueble que se encuentra en Nuevo León garantiza la entrega ágil de autopartes a los distribuidores de la marca coreana en el norte país, dejando el centro y sur al ubicado en el Estado de México.
Anuncio