Las empresas necesitan recopilar toda la información de sus operaciones para demostrar a la autoridad fiscal con “materialidad” que funcionan debidamente, sugirió Martha Romo, CEO de Admintek Solutions.
“El gobierno va a empezar a hacer más auditorías a los empresarios de todas índoles y en todos los servicios que pueda haber, para lograr una mayor recaudación”, expuso al participar en la Convención Anual de Franquicias. Comentó que los negocios deben probar a la autoridad que sí existen y que no son empresas fantasma, por lo que recomendó tener contratos firmados ante notarios, documentos de órdenes de compra, correos e incluso fotografías de sus ventas y compras.
“Ahorita las cosas ya están cambiando muchísimo.Ya pueden llegar a todo tipo de empresas sin que haya nada de por medio. No crean que es porque no presentaste las declaraciones (…) es una cuestión del azar, que aunque tú puedas tener todos en perfectas condiciones, la autoridad va a llegar y va a decir para mí no está bien para mí estás mal y te voy a ir a checar y tiene toda la autoridad de hacerlo”, advirtió la contadora.
Mencionó que incluso el personal que realiza las auditorías podría tener cuotas que cumplir en las que reporte irregularidades, por lo que es mejor tener en orden la “materialidad” para presentarla de inmediato y evitar sanciones.
“Obviamente les van a poner metas (a los auditores) a partir de enero de 2026, y obviamente ellos van a tener que llegar a cierta cantidad de empresas para poder entonces hacer las revisiones y ellos ya con cumplir con una revisión”, comentó.
“Por eso ojo, y mucho cuidado y si estén bien asesorados con quienes lo puedan manejar: contador, abogado, despacho, lo que sea”, reiteró.
Dijo que la razón de negocio es comprobar que la empresa tiene infraestructura y empleados.
“Que sí existo, que no soy una empresa fantasma -que es lo que ellos están siguiendo- entonces si yo tengo todo en orden, si yo tengo mi “materialidad”, si yo tengo mis documentos, mis pagos de IMSS, si yo tengo una infraestructura no tiene por qué haber problema”, concluyó.