°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Toyota alcanza el hito de 200 mil vehículos híbridos vendidos en México

Toyota ha vendido 200 mil vehículos híbridos (HEV) desde el lanzamiento del Prius en 2010. Foto
Toyota ha vendido 200 mil vehículos híbridos (HEV) desde el lanzamiento del Prius en 2010. Foto Armando Méndez
23 de noviembre de 2025 21:10

Ciudad de México. En una sólida apuesta por la electrificación del portafolio de productos que Toyota tiene en México, donde se ha concentrado en vehículos híbridos eléctricos (HEV), la marca ha conseguido comercializar 200 mil unidades impulsadas mediante esta tecnología de motorización.

El trabajo de Toyota en cuanto a investigación y desarrollo orientado a ser más amigables con el medio ambiente data de 1963, cuando los esfuerzos comenzaban a tomar rumbo con destino a fuentes de energía que redujeran la emisión de gases contaminantes en sus motores.

Imagen Armando Méndez

Más adelante, en 1995 fue presentado el primer prototipo del Prius, que un par de años más tarde sería lanzado en Japón para llegar en el año 2000 a otros mercados de manera formal.

En México comenzó su historia en 2010, cuando la tercera generación de este híbrido se adhirió al portafolio de Toyota para convertirse en el referente de los autos híbridos en el país. A partir de entonces las opciones de hibridación en Toyota se han multiplicado hasta superar el 55 por ciento de la alineación en este mercado.

A pesar de que la marca japonesa cuenta con el desarrollo avanzado de diversas variantes de motores, donde además de conservar los vehículos con bloques de combustión interna, continúa con el perfeccionamiento de sus motores híbridos.

Actualmente sus vehículos HEV son provistos de la quinta generación de esta tecnología, de manera que para la marca, la electrificación ha protagonizado la escena.

En septiembre de 2024 Toyota había llegado a la cifra de 150 mil vehículos híbridos, lo que se traduce en la venta de casi 50 mil de ellos durante los últimos 14 meses. Esto parte del enriquecimiento del portafolio, donde cuentan con 12 modelos híbridos que regeneran energía para recargar sus baterías interactuando con el motor de combustión y mediante el frenado regenerativo.

El más reciente integrante de sus HEVs es el nuevo Yaris sedán, con lo que alcanzan todos sus sedanes en esta tecnología de motorización (Yaris, Prius, Corolla y Camry).

De acuerdo con directivos de la marca, actualmente los híbridos (HEV) resultan la mejor opción de electrificación en México por encima de los 100 por ciento eléctricos (EV) por la situación actual de infraestructura de carga en el país, ante la demanda del creciente en el sector del mercado que está adquiriendo autos totalmente eléctricos.

Sin embargo, Toyota no descarta la posibilidad de sumar a sus opciones para México, a autos híbridos enchufables (PHEV); toda vez que, estos no emplean el mismo tiempo de recarga que un EV convencional, además de que no precisan ese recurso, ya que al igual que los HEV regeneran energía a través del frenado y se valen del motor de combustión para lo mismo.

Aunque no han confirmado la fecha de adición a su alineación de este tipo de motores, podría verse en el corto a mediano plazo.

Imagen ampliada

Toyota alcanza el hito de 200 mil vehículos híbridos vendidos en México

Con Prius como el auto híbrido más popular a nivel global, la armadora japonesa ha logrado la cifra récord de vehículos comercializados con esa tecnología en el mercado mexicano.

La certificación “Hecho en México” es otorgada a los camiones Kenworth

Durante la Expo Transporte 2025, fue avalado el origen y manufactura de los camiones Kenworth producidos en Mexicali, Baja California, para la entrega de dicha certificación por parte de la SE, luego de 60 años de ser fabricados en México.

Porsche pondrá 4 autos en pista la temporada 2026/27 de Fórmula E

La firma teutona de Stuttgart contará con dos equipos de la categoría de monoplazas eléctricos gestionados por la propia marca, además de proveer motores a otro equipo
Anuncio