°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen en Colombia al número dos del Tren de Aragua

Lorca Salazar es solicitado por Venezuela por lo que cuenta con notificación roja de Interpol y se ofrecía por su captura una recompensa de hasta 50 mil dólares, precisó en el Ministerio de Defensa colombiano un mensaje de la red social X. Foto @petrogustavo
Lorca Salazar es solicitado por Venezuela por lo que cuenta con notificación roja de Interpol y se ofrecía por su captura una recompensa de hasta 50 mil dólares, precisó en el Ministerio de Defensa colombiano un mensaje de la red social X. Foto @petrogustavo
Foto autor
Ap
16 de noviembre de 2024 23:00

Bogotá. Uno de los cabecillas de la organización criminal El Tren de Aragua que contaba con orden de captura internacional fue detenido en Colombia en un operativo que contó con la participación de la policía de ambos países, informó el sábado el presidente Gustavo Petro.

Jeison Alexander Lorca Salazar, alias “Jeison Comino”, es uno de los más buscados de Venezuela, y tiene procesos penales pendientes en su contra por los delitos de terrorismo, asociación para delinquir agravada, tráfico de armas, municiones y extorsión, señaló el reporte policial publicado por el mandatario colombiano en su cuenta de X.

El cabecilla del Tren de Aragua fue detenido la víspera en el municipio Los Santos, del departamento de Santander, en el noroeste de Colombia, indició el mensaje.

Lorca Salazar es solicitado por Venezuela por lo que cuenta con notificación roja de Interpol y se ofrecía por su captura una recompensa de hasta 50 mil dólares, precisó en el Ministerio de Defensa colombiano un mensaje de la red social X.

La cartera de Estado agregó que una vez que se cumplan los trámites legales correspondientes, el cabecilla “será entregado a las autoridades” del país vecino. Imágenes reproducidas por medios colombianos muestran el momento en que el detenido es sacado por miembros de la policía de una finca con las manos esposadas.

El Tren de Aragua es una pandilla criminal con más de una década de existencia que surgió en el estado venezolano del mismo nombre y se caracteriza por su alto nivel de violencia. Se ha expandido a la par de la ola migratoria de millones de venezolanos hacia Latinoamérica y Estados Unidos.

Su máximo líder, Héctor “El Niño” Guerrero, se fugó de una peligrosa prisión venezolana hace más de un año y las autoridades ofrecen una recompensa por información que permita ubicarlo.

 

Imagen ampliada

Miles de mujeres marchan en toda AL y el Caribe por el 25 N; más de 19 mil víctimas de feminicidio: Cepal

Además, en 14 países se documentaron 5 mil 502 intentos de feminicidio, mientras que 587 personas quedaron en condición de víctimas indirectas —principalmente hijas e hijos que perdieron a sus madres— en los países que aportan estos datos, informó France 24.

Canciller de Venezuela acusa a su homólogo de Israel de genocida tras señalamientos de narcoterrorismo

"Gideon Saar, usted es un criminal de guerra y un genocida, lo que debería estar haciendo no es mencionando a Venezuela, sino preparándose para ser juzgado por los crímenes que su gobierno comete contra el pueblo palestino", manifestó Iván Gil.

Condenan a hermano del ex presidente de Colombia Álvaro Uribe por homicidio y delitos de lesa humanidad

El Tribunal Superior de Antioquia condenó a Santiago Uribe a 28 años de cárcecárcel sin posibilidad de régimen domiciliario.
Anuncio