°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran situación de desastre en Colombia por variabilidad climática

El presidente colombiano, Gustavo Petro, habla durante la apertura de la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia contra los Niños, en Bogotá el 7 de noviembre de 2024. Foto Afp
El presidente colombiano, Gustavo Petro, habla durante la apertura de la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia contra los Niños, en Bogotá el 7 de noviembre de 2024. Foto Afp
10 de noviembre de 2024 19:37

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró este domingo situación de desastre natural en todo el país debido a la variabilidad climática generadora de impactos imprevisibles e inusuales que aumentan la vulnerabilidad de los territorios.

El jefe de Estado comentó que si bien la declaratoria se refiere a toda nación, donde se reportan impactos de diversa naturaleza en distintas regiones, tres zonas sufren grandes daños y por eso la mayor parte de los esfuerzos se centrarán inicialmente en la Alta Guajira (norte) y Chocó (noroeste) por fuertes precipitaciones; y en Bogotá, donde prevalece la escasez de agua.

Advirtió asimismo el gobernante que todavía no termina la actual temporada de lluvias, que se extenderá por todo el mes de diciembre según pronósticos, por lo cual podrían aún aparecer nuevos puntos críticos.

El anuncio de Petro se divulgó a todo el país tras participar en el Puesto de Mando Unificado que se llevó a cabo en la Sala de Crisis de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) en esta capital.

Explicó que la medida adoptada para atender las emergencias busca el traslado de recursos presupuestales de la nación existentes hoy en otras entidades que no tienen que ver con este tipo de atenciones, a las regiones que están siendo víctimas climáticas de la situación.

Por ese motivo, comunicó que en los próximos días se notificará públicamente el plan concreto de inversiones públicas nacionales en los tres puntos con peor situación y en algunos lugares donde también se reportan emergencias.

El director de la Ungrd, Carlos Carrillo, aseguró por su parte que con la declaratoria el gobierno podrá destinar los fondos necesarios para atender los perjuicios generadas por las recientes lluvias y proteger la vida de todos los colombianos.

“Por más afugias presupuestales que haya, los recursos que se necesiten para atender una emergencia deben garantizarse”, enfatizó.

En tanto, en Chocó, una de las regiones afectadas por graves inundaciones, el Comité Departamental de Gestión del Riesgo declaró el estado de calamidad pública por seis meses y la urgencia manifiesta ante la delicada situación provocada por las precipitaciones.

La Ungrd destinará dos mil 500 millones de pesos (más de 625 mil dólares al cambio actual) a través de dos Fondos de Inversión Colectiva para asistir a los municipios más golpeados por las riadas.

Según cifras preliminares, hay más de 30 mil familias damnificadas en el departamento y, a partir de mañana, empezará el operativo logístico para enviar las primeras 10 mil ayudas humanitarias que consisten en kits de aseo, de cocina y alimentos no perecederos. 

Imagen ampliada

Jueza de EU impide al gobierno deportar a niños de Guatemala, por ahora

El extraordinario drama se desarrolló durante las horas previas al amanecer en un fin de semana festivo en Estados Unidos y se trasladó de las pistas de Texas a una sala de audiencias en Washington.

Ex alcalde de NY, Rudy Giuliani, resulta herido en accidente de coche

Se fracturó una vértebra y sufrió multiples laceraciones cuando su automóvil fue impactado por detrás en una autopista de Nueva Hampshire.

Apoyar defensa ucrania ante Rusia es “prioridad absoluta”: canciller alemán

Poner fin a la guerra a expensas de la independencia de Ucrania no es una opción, dijo Friedrich Merz; Alemania ha entregado apoyo a Kiev por 47 mil mdd desde febrero de 2022.
Anuncio