°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras

 Esta combinación de imágenes de archivo, creada el 10 de marzo de 2025, muestra a la ex ministra de Defensa hondureño, Rixi Moncada (izq.); al excandidato presidencial hondureño de la opositora Alianza contra la Dictadura, Salvador Nasralla; y al precandidato presidencial hondureño del Partido Nacional, Nasry Asfura. Foto
Esta combinación de imágenes de archivo, creada el 10 de marzo de 2025, muestra a la ex ministra de Defensa hondureño, Rixi Moncada (izq.); al excandidato presidencial hondureño de la opositora Alianza contra la Dictadura, Salvador Nasralla; y al precandidato presidencial hondureño del Partido Nacional, Nasry Asfura. Foto Afp
27 de noviembre de 2025 17:46

Tegucigalpa. Rixi Moncada, candidata del oficialista a la presidencia de Honduras por el partido Libre, y Salvador Nasralla, representante del partido Liberal, respondieron las acusaciones de ser “comunistas” lanzadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien llamó a los hondureños a votar por el derechista candidato del Partido Nacional, Nasri Asfura.

Trump dijo en Truth Social que “su principal oponente (de Asfura) es Rixi Moncada, quien dice que Fidel Castro es su ídolo. Normalmente, el pueblo inteligente de Honduras la rechazaría y elegiría a Tito Asfura, pero los comunistas están tratando de engañar al pueblo con un tercer candidato, Salvador Nasralla. Nasralla no es amigo de la libertad. Está en la línea límite del comunismo, ayudó a Xiomara Castro al postularse como su vicepresidente. Ganó y ayudó a Castro a ganar. Luego renunció, y ahora está fingiendo ser un anticomunista solo con el propósito de dividir el voto de Asfura”, aseguró.

“El fantasma del comunismo vuelve con los mismos cuentos de siempre, pero la realidad habla más fuerte”, respondió Moncada y destacó algunas de las medidas del gobierno de la todavía presidenta Xiomara Castro durante estos años, durante el cual se desempeñó como ministra de Finanzas y luego de Defensa, tales como la entrega de propiedades, la creación de empleos, o la construcción de infraestructuras, como hospitales, carreteras, o escuelas.

“Me llaman comunista para esconder la verdad: le temen a la democratización de la economía, les aterra la Ley de Justicia Tributaria; y quieren que el dinero siga siendo un privilegio para las diez familias y no un derecho a favor del pueblo”, escribió en un mensaje en su cuenta de X.

Por su parte, el otro señalado, Salvador Nasralla, lamentó “la malintencionada desinformación” que han vertido sus rivales políticos sobre los asesores de Trump, de quien aseguró que es “una persona que merece todo mi respeto y mayor consideración”.

“Cuando este domingo sea electo por mi pueblo, podrá encontrar en mi a un aliado de las libertades”, aseveró.

Imagen ampliada

Trump amenaza con llevar a tierra operaciones “antinarcóticos” contra Venezuela

Desde su residencia en Florida, el mandatario estadunidense afirmó que las fuerzas armadas han frenado “casi 85 por ciento” del tráfico por mar y se disponen a “empezar a detenerlos por tierra”.

Petro rechaza sanción del ente electoral por rebase de gastos en campaña 2022

“Nosotros no aceptamos esa decisión administrativa. Es la oposición multándonos”, indicó Petro en la red social X, al cuestionar a los magistrados del Consejo Nacional Electoral.

Candidatos Moncada y Nasralla replican a ataques de Trump en Honduras

Los candidatos presidencial es del partido Libre y del Partido Liberal respondieron al mandatario estadunidense, quien llamó a votar por el nacionalista Nasri Asfura y acusó a ambos de intentar “dividir” el voto. Moncada afirmó que el “fantasma del comunismo” busca ocultar intereses económicos, mientras Nasralla lamentó la desinformación.
Anuncio