°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Líder de la CTM de Quintana Roo es vinculado a proceso por homicidio calificado

José Isidro Santamaría Casanova, secretario general de la CTM en Quintana Roo permanecerá en prisión preventiva dos años mientras se cierra la investigación por el homicidio de un agremiado. Foto
José Isidro Santamaría Casanova, secretario general de la CTM en Quintana Roo permanecerá en prisión preventiva dos años mientras se cierra la investigación por el homicidio de un agremiado. Foto Fiscalía Quintana Roo
27 de noviembre de 2025 20:55

Cancún, QR. José Isidro Santamaría Casanova, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Quintana Roo, fue vinculado a proceso, como presunto responsable del delito de homicidio calificado en la modalidad de inductor, en agravio de Luis Fernando Peón Cardín, trabajador de la central obrera.

Tras una audiencia que se prolongó por más de 20 horas, el juez de control encontró elementos suficientes para vincular a proceso al líder cetemista, además de que dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa durante dos años, así como dos meses para las investigaciones complementarias.

Esta es la segunda carpeta de investigación que mantiene a Santamaría Casanova en prisión pues el domingo pasado un juez federal le revocó la medida cautelar de continuar el libertad, luego de un proceso de investigación como presunto responsable del delito de trata de personas.

Por lo anterior, el lunes por la mañana, el líder obrero fue detenido y puesto a disposición de autoridades federales cuando se presentó a los juzgados para atender una diligencia sobre el cambio de medidas cautelares.

Carmen Peón Cardín, madre del fallecido, así como Raciel López Salazar, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), indicaron que la tarde del 16 de julio de 2018, estando en su casa, Luis Fernando recibió una llamada de Isidro Santamaría, quien le pidió se presentara de inmediato en las oficinas de la organización, por lo que el hombre salió presuroso pero no volvió a contestar su celular y no volvieron a saber nada de él, hasta el día siguiente que lo encontraron en una brecha de la carretera federal, sin signos vitales y con señales de violencia y tortura.

El fiscal afirmó que un día antes de la llamada, desconocidos entraron al inmueble de la CTM, de donde extrajeron joyas y relojes de alta gama, siendo que Santamaría Casanova inculpó al hoy occiso.

La noche en que Luis Fernando Peón Cardín desapareció, desconocidos ingresaron a su domicilio presuntamente en busca de algo pero sólo revolvieron todas sus pertenencias.

Imagen ampliada

A un mes del asesinato de Carlos Manzo no hay avances; suma la FGE 274 diligencias

La investigación por el homicidio del alcalde de Uruapan acumula dictámenes y reconstrucciones de hechos con apoyo de Nuevo León y la FGR; van nueve detenidos, incluidos escoltas y miembros del CJNG.

Policías acusados de feminicidio en Michoacán usan Covid para evadir justicia

Por su parte, el director de Seguridad Pública de Ario de Rosales, Martín Sánchez Nigenda, negó que los uniformados se hayan dado a la fuga, incluso se llevó a cabo una revisión de rutina y pase de lista a los integrantes de la policía municipal por parte del Ejército Mexicano.

Sismo de magnitud 5.8 en Chiapas no dejó afectaciones

“Se percibió en la mitad del estado, unas ocho regiones, entre percepción moderada y fuerte, sin daños hasta ahora”, dijo una fuente del Sistema Estatal de Protección Civil.
Anuncio