°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Es EU el que debe responder sobre operativo contra ‘El Mayo’: Sheinbaum

Ismael 'El Mayo' Zambada acudió al Tribunal de Distrito del Este de Nueva York vestido con el uniforme de reo café claro y escuchó sin mostrar emociones los detalles sobre su proceso, en preparación para un posible juicio. La imagen, de archivo. Foto Court Art / Jane Rosenberg
Ismael 'El Mayo' Zambada acudió al Tribunal de Distrito del Este de Nueva York vestido con el uniforme de reo café claro y escuchó sin mostrar emociones los detalles sobre su proceso, en preparación para un posible juicio. La imagen, de archivo. Foto Court Art / Jane Rosenberg
08 de noviembre de 2024 09:19

Ciudad de México. Es el gobierno de Estados Unidos el que debe responder el por qué y las razones de la operación para tener bajo custodia al capo mexicano Ismael El Mayo Zambada y, sobre todo, los motivos por los que no dieron aviso de estas acciones a México, enfatizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Interrogada en la mañanera en torno al caso del presunto secuestro de cofundador del cártel de Sinaloa el pasado 25 de julio, por parte de Joaquín Guzmán López —hijo del otro fundador de la organización criminal, Joaquín El Chapo Guzmán—, la mandataria subrayó que en este asunto “no hubo” colaboración de Washington con México.

“A diferencia de ese entreguismo del que se hablaba de los gobiernos del pasado y de la intervención de las agencias de Estados Unidos, lo que nosotros planteamos es colaboración y coordinación. Y en este caso no la hubo”, dejó claro la presidenta.

Recordó que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, trabaja en las indagatorias del presunto secuestro de El Mayo, lo que es fundamental para conocer qué fue lo que realmente ocurrió.

“Es lo que ellos (la Casa Blanca) tienen que contestar, quien tiene que contestar son las agencias que participan y el gobierno de Estados Unidos”.

La titular del Ejecutivo federal planteó que durante la pasada administración, la del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue uno de los periodos “de más extradiciones” desde México hacia Estados Unidos.

“Entonces, ¿quién tiene que contestar por qué no se involucró a la FGR?, ¿Por qué no se hizo saber al gobierno de México, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana o a alguna de las instituciones (de seguridad de nuestro país)? Pues no es México, sino son los Estados Unidos. Ellos son los que tienen que decir por qué realizaron esta operación de esta manera”, subrayó.

Por eso, agregó, desde que sucedieron los hechos, todavía en el gobierno anterior, López Obrador destacó y solicitó que Washington entregue completa toda la información con la que cuente en torno a este caso y del por qué de esa actuación.

Sheinbaum Pardo destacó que aún hay tiempo para que la administración de Joe Biden —que terminará en enero— entregue los datos necesarios sobre la captura del capo.

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio