Aunque ‘El Mayo’ Zambada y ‘El Chapo’ Guzmán están presos en EU, el grupo se mantiene porque hay facciones: García Harfuch. “Es un cártel que tiene como varias ramas”.
“Lo que más me llamó la atención fue lo que dijo el director de la DEA; dice en su declaración: Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes, primero, García Luna; el segundo, el Chapo y el tercero, El Mayo, apuntó.
Las autoridades de aquel país “no han actualizado la información". Sobre el caso de Ovidio Guzmán, lo que se sabe es que va a cambiar su declaración en una audiencia programada para el 9 de julio, refirió.
"Es algo que se tiene que aclarar. La FGR tiene sus investigaciones pero es indispensable que se esclarezca cuál fue la participación de EU en la detención", dijo.
El presidente de EU se comprometió a analizar la petición, pero de no obtener respuesta, se buscará tener comunicación con el próximo gobierno, afirmó.
El titular de la FGR reiteró que no ha recibido información adicional sobre el secuestro y traslado de Zambada. Hay datos básicos que no ha proporcionado.
"No es correcto es decir que el juez rechazó la orden de aprehensión. Los jueces libran orden de aprehensión o la niegan. En este caso, el juez no se pronunció".
“Fue un asunto completamente irregular que alguien sea secuestrado mediante acuerdo y se lo llevan a EU", sostuvo el Presidente en referencia a 'El Mayo' Zambada.
"Hace falta mucho. Se dijo de que habían sacado de un penal a Ovidio, que lo habían convertido en testigo protegido, pero hace falta más información”, dijo.
La orden de la jueza Kathleen Cardone, en Texas, se produjo después de que los abogados de Zambada, señalaron que ya no se oponen a la solicitud de traslado.