La Defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó el fallecimiento de los jóvenes que habían sido víctimas de “reclutamiento forzado" en la región amazónica.
El jefe de la diplomacia estadunidense destacó que la administración encabezada por el presidente Donald Trump mantiene cooperación con el gobierno de México para el combate al narcotráfico.
En su visita oficial a México, el presidente Emmanuel Macron subrayó que “la lucha contra los narcotraficantes nos une a todos”, aunque puntualizó el respeto a la soberanía de los estados.
A través de redes sociales, la SRE y Marina dieron cuenta del encuentro con el representante de la Casa Blanca, el cual se dio por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo luego que fuerzas armadas de Washington concretaron un nuevo ataque con misiles a una supuesta “narcolancha”
Alrededor de 2 mil 500 policías participan de este operativo para "combatir la expansión territorial del Comando Vermelho", la mayor organización criminal de Río de Janeiro, indicó el gobierno estatal en la red social X.
Reportan 14 muertos. El suceso marca una escalada en el ritmo de los ataques, que comenzaron a principios de septiembre y ocurrían con semanas de diferencia.
El presidente de Colombia, sancionado ayer por presuntos vínculos con el narcotráfico, ha denunciado que "lo que hace Trump es quitarle al pueblo colombiano su derecho a elegir libremente".
Fueron aprehendidos en días pasados cuando descendieron con diversas maletas de un avión particular que arribó al Aeropuerto Internacional de la ciudad.
Se está a la espera de que el gobierno cubano informe al mexicano si en este caso el traficante internacional de fentanilo de origen chino será expulsado del país caribeño por haber ingresado ilegalmente o mediante un juicio de extradición.
Miles de cubanos se congregaron el viernes ante un monumento que honra al prócer Simón Bolívar en solidaridad con Venezuela y en rechazo a las hostilidades de Estados Unidos hacia el país sudamericano.
‘El Viceroy’, entregado a la justicia estadunidense junto a otros 28 líderes delincuenciales, enfrenta cargos relacionados con delitos contra la salud.
En acciones coordinadas en Querétaro, Sinaloa, Sonora y Ciudad de México, fuerzas federales aseguraron drogas, armamento, combustibles y autopartes de procedencia ilegal.
Esta investigación revela que la Agencia Central de Inteligencia ha llevado a cabo operaciones encubiertas en el país durante años para localizar a los narcotraficantes más buscados.
"Maduro tiene muchas decisiones que tomar. Estamos sobre una isla flotante del poder estadunidense y estamos preparados para usar ese poder para destruir a los narcoterroristas”, dijo Pete Hegseth.
Un año de violencia entre 'Los Chapitos' y 'Los Mayitos', tras arresto de 'El Mayo' Zambada, ha dejado mil 709 asesinatos, según el Consejo Estatal de Seguridad.
Destaca alcances de los acuerdos sobre seguridad. Este programa que acordamos tiene que ver con coordinación, señala. Reitera que el encuentro con Marco Rubio “fue muy cordial”.
Resalta acuerdo con la nación mexicana en la lucha contra las drogas. “Los cárteles son una amenaza a la seguridad de México y de Estados Unidos, por eso tiene toda la lógica trabajar en conjunto”, afirmó.
Bondi agregó que “morirá en una prisión federal estadunidense adonde pertenece. Su declaración de culpabilidad nos lleva un paso más cerca de lograr nuestro objetivo de eliminar a los cárteles de droga".
En una declaración difundida este jueves por la Embajada estadunidense, Johnson presume “10 logros” en la relación bilateral como parte de sus primeros 90 días en México.
La embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que detalló que las personas transferidas enfrentan graves cargos penales en tribunales federales estadunidense.
El embajador de EU en México calificó a los cárteles criminales como “terroristas que destruyen vidas, corrompen instituciones y mantienen como rehenes del miedo a comunidades enteras”.