°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asusta a inversionistas mayoría de Morena en cámaras: Intercam

Destacó que en los siguientes días y semanas, será importante observar la conformación del congreso y ver de facto como quedan ambas cámaras. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Destacó que en los siguientes días y semanas, será importante observar la conformación del congreso y ver de facto como quedan ambas cámaras. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
03 de junio de 2024 10:32

Ciudad de México. La posible mayoría constitucional de Morena y sus aliados en las cámaras de Diputados y Senadores resulta una mala noticia para los inversionistas, pues “generalmente les resulta más atractivo invertir en un país que mantiene contrapesos en los poderes”, dio a conocer este lunes un análisis hecho por Intercam.

GALERÍA: Festejan en el Zócalo triunfo de Claudia Sheinbaum

De acuerdo con un análisis sobre las primeras reacciones de las elecciones elaborado por el banco, los mercados ya anticipaban una eventual victoria de Claudia Sheinbaum para la presidencia de México; sin embargo “en estos momentos el tipo de cambio se ubica en 17.43 habiendo alcanzado un nivel de 17.71 pesos en la madrugada”.

“Aumenta de manera significativa la posibilidad de tener la mayoría constitucional en ambas cámaras. Esto no es una buena noticia para los mercados, porque generalmente les resulta más atractivo invertir en un país que mantiene contrapesos en los poderes. En este escenario la aprobación de reformas a la constitución es mucho mayor, comenzando por el Plan C”, dijo Intercam.

GALERÍA: Millones de mexicanos ejercen su derecho al voto

Destacó que en los siguientes días y semanas, será importante observar la conformación del congreso y ver de facto como quedan ambas cámaras, la conformación del gabinete, aunque se sabe que al frente de Hacienda quedará Rogelio Ramírez de la O, y el presupuesto para el 2025.

Aunado a lo anterior, precisó, en unas semanas comenzarán las elecciones en Estados Unidos, y este evento puede exacerbar el nerviosismo de los inversionistas.

Según Intercam, el principal cuestionamiento de los mercados es en torno a la postura de Claudia Sheinbaum es si “¿continuará bajo la misma tónica de su antecesor, o bien pudiera dar un viraje?, y con la mayoría en el congreso los temores de radicalización son mayores.

“La agenda resulta particularmente abultada en especial en temas como la soberanía energética, Petróleos Mexicanos, nearshoring, la falta de capacidad de generación eléctrica, entre otros. Existe un riesgo creciente sobre la posibilidad de la politización de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y la desintegración de órganos autónomos”.

No obstante, apuntó que en su primer mensaje permeó “cierta tranquilidad, al hablar de disciplina fiscal, autonomía del Banco de México, concordia con la oposición y las minorías así como el respeto a la inversión privada”.

 

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio