°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Portada del manual médico del "Obamacare". Foto
Portada del manual médico del "Obamacare". Foto Ap / Archivo
24 de noviembre de 2025 20:03

La Casa Blanca planeaba defender este lunes la extensión de dos años de los mismos subsidios médicos que el presidente Donald Trump ha criticado personalmente, aunque con nuevas restricciones de ingresos. Sin embargo, de acuerdo con un informe, los republicanos en el Capitolio rechazaron el plan, lo que obligó a la administración a retrasar el anuncio.

Apenas minutos antes de que Trump revelara el plan, el evento fue cancelado repentinamente, supuestamente debido al malestar republicano generalizado en el Capitolio.

En CNN, la presentadora Jessica Dean se vio obligada a interrumpirse mientras le hacía una pregunta a un experto en salud para anunciar una noticia de último momento que llegó a sus oídos: que el evento había sido pospuesto abruptamente.

La versión es que Trump estaría abierto a extender una disposición del programa de salud conocido como Obamacare mientras su administración y los legisladores republicanos buscan una solución política más amplia a una lucha que ha desconcertado al partido durante mucho tiempo.

“Hasta que el presidente Trump haga un anuncio él mismo, cualquier informe sobre las posiciones de la administración sobre la atención médica es mera especulación”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai.

En tanto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró a los periodistas el lunes por la tarde que Trump “está muy involucrado en estas conversaciones” y que está “enfocado en presentar una propuesta de atención médica que arregle el sistema y reduzca los costos para los consumidores”.

Sin embargo, el alcance de la oposición republicana a cualquier extensión de los subsidios estuvo lejos de ser especulativo, ya que numerosos conservadores se manifestaron públicamente en contra el lunes.

“No apoyaría eso en absoluto”, declaró el representante Eric Burlison de Missouri a MS NOW. “Desde la última vez que revisé, la COVID-19 ya pasó hace tiempo”.

Los subsidios federales aprobados bajo la Ley de Reducción de la Inflación de la era de Joe Biden expirarán al final del año calendario, y muchos estadunidenses ya están recibiendo avisos de que el costo mensual de sus planes de atención médica podría aumentar en cientos o incluso miles de dólares para planes más grandes.

Inicialmente, los demócratas intentaron evitar esos aumentos de las primas vinculando su prórroga al apoyo del partido a una resolución continua para evitar, y posteriormente poner fin, al cierre del gobierno.

Sin embargo, a pesar de que dicho cierre se prolongó hasta convertirse en el más largo de la historia de Estados Unidos, los republicanos se negaron a negociar hasta que el gobierno reabriera; finalmente, los demócratas votaron a favor de reabrir el gobierno sin la prórroga.

A principios de noviembre, el Senado rechazó un proyecto de ley presentado por los demócratas para extender los subsidios por un año.

Imagen ampliada

Mercados financieros intentan mantenerse positivos

El peso mexicano arranca la jornada de este miércoles con marginales cambios frente a su similar estadunidense, al operar en 18.3826 unidades por dólar, nivel similar al que cerró ayer en el mercado al mayoreo (18.3832 por dólar).

EU presiona para que México entregue agua

Altos funcionarios del Departamento de Agricultura abordan tratado de 1944.

Salieron de México a bancos extranjeros 7 mil 366 mdd; llegó inversión por 41 mil mdd

Es menos de una quinta parte de la IED confirmada por el BdeM.
Anuncio