°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

Banderas de México (izq)  y Estados Unidos (der) en imagen de archivo. Foto
Banderas de México (izq) y Estados Unidos (der) en imagen de archivo. Foto Afp
24 de noviembre de 2025 19:24

Ciudad de México. El gobierno mexicano obtuvo un triunfo en el arbitraje internacional iniciado por la firma estadunidense Access Business Group ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), el organismo del Banco Mundial especializado en controversias entre inversionistas y Estados, informó este lunes la Secretaría de Economía (SE). 

La dependencia explicó en un comunicado que representó con éxito al Estado mexicano en el arbitraje iniciado por Access Business Group LLC, empresa que en abril de 2023 presentó una reclamación conforme al TLCAN y al T-MEC ante el CIADI, reclamando más de 2 mil 700 millones de dólares en contra del país. 

Access afirmó que en 1992 y 1994, a través de la filial Nutrilite, S. de R.L. de C.V., adquirió unos terrenos que conforman un predio conocido como “El Petacal”, ubicado en Jalisco. La reclamación de Access se basó en la supuesta expropiación de tales predios alegando que en julio de 2022 la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) los entregó a un ejido.

El 21 de noviembre de 2025, el Tribunal Arbitral determinó por mayoría y a favor de México carecer de jurisdicción para conocer la controversia, desestimando el arbitraje en su totalidad. 

En esencia, explicó la SE, el Tribunal concluyó no tener jurisdicción porque las medidas impugnadas ocurrieron más de dos años después de la terminación del TLCAN, por lo que no podían alegarse como violaciones a obligaciones que ya no estaban vigentes. 

“Nada en el texto del Anexo 14-C indica que los Estados Contratantes hayan extendido la aplicación de las disposiciones sustantivas de la Sección A del Capítulo 11 más allá de la terminación del TLCAN”, señaló el tribunal. 

Además, dijo la SE, el Tribunal ordenó a la empresa demandante pagar en favor de México, aproximadamente, 1.3 millones de dólares por concepto de gastos y costos del arbitraje.

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia. 

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio