°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Justicia española rechaza cerrar investigación contra esposa de Pedro Sánchez

Foto autor
Afp
29 de mayo de 2024 11:58

Madrid. La justicia española rechazó este miércoles una solicitud de la Fiscalía que recomendaba cerrar la investigación por corrupción contra la esposa del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, al no haber constatado elementos "suficientes" para justificar su continuación.

"Existen indicios acerca de la presunta comisión de un hecho delictivo", que "son algo más que simples sospechas" y "son suficientes" para que la investigación preliminar continúe, indicó un tribunal de Madrid en un auto al que tuvo acceso AFP.

La decisión, tomada a pesar de un reciente informe de la Guardia Civil que no vio delito, va en contra del criterio de la Fiscalía, que el 25 de abril había pedido "el archivo de la causa".

El auto del tribunal es un revés político para Sánchez, ya que la oposición de derecha afirma que esta investigación refuerza sus acusaciones de corrupción contra el mandatario socialista y su gobierno.

La investigación contra Begoña Gómez por posible corrupción y tráfico de influencias fue abierta ante una denuncia de un colectivo cercano a la extrema derecha, Manos Limpias, que admitió que se basó únicamente en artículos de prensa.

Según el medio digital El Confidencial, que reveló esta investigación, las pesquisas se centran en los presuntos vínculos de Gómez con el grupo turístico español Globalia, propietario de la aerolínea Air Europa, cuando esta última mantenía conversaciones con el gobierno para su rescate.

Imagen ampliada

COP30: ONG insistirá que lucha contra el cambio climático se financie con dinero público

Las oenegés critican la falta de "ambición" de la UE, uno de los dos tercios de signatarios del Acuerdo de París que aun no presentó su objetivo de reducción de emisiones para 2035.

La Unión Europea critica ataques de EU a lanchas en el Pacífico y Caribe

Altos funcionarios de la Unión Europea señalaron que la lucha contra el crimen organizado debe ser apegada al derecho internacional y con base en el respeto a los principios de integridad territorial y soberanía.

33 ciudades del mundo se unen al Acelerador de Ciudades Frescas

El llamado Acelerador de Ciudades Frescas, es un bloque de ciudades entre las que figuran Londres y Parí, que buscan tomar medidas urgentes proteger a los residentes las altas temperaturas causadas por el cambio climático.
Anuncio