°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Decenas de miles de personas exigen en Madrid un adelanto electoral

Imagen
Calles del centro de Madrid, España, se vieron repletas de partidarios del Partido Popular. Foto Afp
26 de mayo de 2024 11:22

Madrid. Con la vista puesta en las elecciones europeas del próximo 9 de junio, el derechista Partido Popular (PP) congregó en el centro de Madrid a decenas de miles de personas que exigieron el fin de la legislatura y un adelanto electoral y clamaron contra el actual presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez. Según el PP a la manifestación acudieron alrededor de 80 mil personas, mientras que la Delegación del gobierno en Madrid la rebajó a 20 mil, en cualquier caso fue una protesta multitudinaria que colapso durante buena parte del día el centro de la capital española.

El PP, que parte como favorito para revalidarse como el partido político con más votos del país, después de las elecciones generales del pasado 23 de julio, convocó a su militancia a expresar el respaldo a sus candidatos, pero sobre todo a manifestar su “repulsa” al actual gobierno, al que sitúan en un punto crítico. El gobierno de coalición del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar, presidido por Sánchez, en las últimas semanas ha vivido momentos convulsos; desde el rechazo a su propuesta de ley para prohibir la prostitución, la retirada de la anunciada ley del suelo, hasta los conflictos diplomáticos que tiene abiertos con Argentina e Israel.

El PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, decidió convertir Madrid en el punto de partido para su campaña europea, en la que su cabeza de lista, la actual europarlamentaria Dolors Montserrat, se ha convertido en un ariete del PP contra el gobierno de Sánchez en el seno de la Unión Europea (UE), donde ha expresado en foros y debates públicos su frontal rechazo a sus políticas, sobre todo la ley general de amnistía con la que se beneficiarán los independentistas catalanes.

En la Puerta de Alcalá de Madrid, reconvertida en el centro de la “resistencia sanchista”, se escucharon consignas contra el gobierno y exigieron su “dimisión” e, incluso, le acusaron de “corrupción” por las investigaciones abiertas en su entorno próximo, desde su anterior ministro de Transportes, José Luis Ábalos, hasta las causas abiertas a personas vinculadas a su esposa, Begoña Gómez, que además fue el origen de la crisis con el presidente argentino, Javier Milei.

Al acto acudieron destacados dirigentes del PP, además de la actual cúpula al completo, como los ex presidentes del gobierno, José María Aznar y Mariano Rajoy, además del filósofo Fernando Savater. En su discurso, Feijóo le pidió a Sánchez que “retire la Ley de Amnistía, que disuelva las Cortes, que convoque elecciones y vayamos con la verdad por delante, con la libertad y con la democracia. Que lo haga porque nos ha engañado, a todos, a los suyos también. ¡Sánchez dimisión!”. Mientras que la candidata Montserrat añadió que “estamos hartos. De la arrogancia, de la mentira, del egoísmo. ¿Y por qué? Porque nos han vendido a todos los españoles por siete votos. Porque tenemos un país que está parado. Y porque queremos que Europa mire hacia aquí”.

Bloquean la México-Querétaro en demanda de justicia por niño atropellado

Vecinos del municipio El Marqués mantienen cerrada la vialidad con piedras y barricadas; aseguran que la conductora que atropelló al menor fue liberada por las autoridades.

Detienen a dos presuntos autores del multihomicidio en León

Los detenidos habrían participado en el asesinato de una familia que conmocionó a Guanajuato y a todo el país el pasado 9 de junio.

Asesinan en su restaurante a ex alcalde de Maravatío, Michoacán

Ignacio Montoya Marín, militante de Morena, fue atacado en su restaurante Las Truchas; hasta el momento se ignora el móvil del asesinato.
Anuncio