°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Esta semana iniciará la toma de fotografía para obtener la credencial digital del CCH Sur, la cual será indispensable para ingresar al plantel. Foto
Esta semana iniciará la toma de fotografía para obtener la credencial digital del CCH Sur, la cual será indispensable para ingresar al plantel. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
03 de noviembre de 2025 15:20

Ciudad de México. En seguimiento a los acuerdos firmados entre alumnos y autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur para reforzar la seguridad en el plantel tras el asesinato de Jesús Israel, a partir del 5 de noviembre iniciará la toma de fotografía para tener la credencial digital, ya que el objetivo es que cuente con un lector para su ingreso a las instalaciones.

El CCH Sur informó que esta identificación digital “será indispensable para acceder al plantel cuando regresemos a las actividades presenciales”, por lo que deben agendar su cita para que les tomen la fotografía y cuenten con esta credencial.

Para los alumnos que ingresaron en 2023 y 2024 las fechas para esta toma son el 5 y 6 de noviembre; los estudiantes de la generación 2025 deberán acudir 7 y 10 del mismo mes y para los de nuevo ingreso la toma de fotografía será el 11 y 12 de este mes.

De acuerdo con estimaciones de las autoridades de la UNAM, el regreso podría ser el 18 de noviembre, pues hace tres semanas iniciaron las obras para tener torniquetes con detección biométrica y detectores de metales.

Por ello, señaló que es muy importante que cuenten con esta credencial, ya que será la única con la que podrán ingresar al plantel.

Imagen ampliada

Suman ya más de un millón cien mil trabajadores de plataformas digitales registrados ante IMSS

Son los primeros cuatro meses de que fue abierto el registro para estos empleados. Del registro, poco más de 150 mil perciben ingresos equivalentes a un salario mínimo y pueden acceder a las prestaciones médicas, sociales y económicas.

Promoverán deporte en prisiones federales

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Conade renovaron el convenio que tendrá vigencia hasta 2030, el cual permitirá fortalecer los esfuerzos institucionales para que las personas privadas de la libertad reflejen una mejora en su salud física y emocional.

Canadá lleva 12 meses de casos de sarampión; pierde certificado como país libre de transmisión

La condición se extiende a la región de las Américas: OPS. Cada país mantiene la certificación de estar libre del padecimiento, pero hay varias naciones que se acercan al mismo plazo de 12 meses de transmisión sostenida, entre ellos, México.
Anuncio