Durango, Dgo. En Durango el frente frío 12 está dejando temperaturas de hasta 7.0 grados centígrados por abajo de cero, curiosamente, se mantienen temperaturas máximas de 40 grados por la tarde.
Poco a poco en el estado de Durango empiezan a registrarse temperaturas negativas altas como ocurrió la mañana del lunes 3 de noviembre cuando en la comunidad de La Rosilla, llamada el Congelador de México, el termómetro se detuvo en los siete grados centígrados bajo cero.
Esta es la temperatura más baja registrada en esta temporada en el estado y en ese lugar, aunque no ha sido la más baja de este año debido a que en enero del 2025 registró 20 grados bajo cero, pero también alcanzó los menos 17.
Sin embargo, la temperatura récord más baja registrada en esa comunidad de alrededor de 150 habitantes ubicada a más de dos mil 700 metros sobre el nivel del mar ha sido de menos 21.5 grados en diciembre de 2006.
De acuerdo con el Departamento de Meteorología e Hidrología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que el frente frío 12 continúa registrándose temperaturas heladas en la entidad, sobre todo en las partes altas de la sierra.
En la comunidad de La Rosilla del municipio de Guanaceví se alcanzaron los 7.0 grados bajo cero; en la cabecera del municipio de San Bernardo fueron menos 5.5 grados y en Navíos, la sierra del municipio de Durango fueron menos 3.5 grados.
Temperaturas positivas, pero de un dígito y muy frías se registraron en Santiago Papasquiaro con un grado; con dos grados fueron Nuevo Ideal, Vicente Guerrero y Pueblo Nuevo; con 2.5 grados en el municipio de Hidalgo mientras que con cuatro grados en Vicente Guerrero. En la ciudad de Durango fueron 4.8 grados.
Pero mientras se registran temperaturas heladas en la entidad, también se registran altas temperaturas como en el municipio serrano de Tamazula donde el termómetro alcanzó los 40 grados centígrados.
Este municipio se encuentra colindando ya con Culiacán, Sinaloa, en plena quebrada serrana de Durango.