°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unión Europea rechaza ataques de EU a lanchas en el Pacífico y Caribe

Altos funcionarios de la Unión Europea señalaron que el combate al crimen organizado entre países debe ser apegado al derecho internacional. Foto
Altos funcionarios de la Unión Europea señalaron que el combate al crimen organizado entre países debe ser apegado al derecho internacional. Foto Afp / Archivo
03 de noviembre de 2025 14:43

Ciudad de México. Altos funcionarios de la Unión Europea (UE) expresaron su rechazo al despliegue militar de Estados Unidos en aguas internacionales del Pacífico y del Caribe para atacar embarcaciones con presuntos cargamentos de droga; se pronunciaron en cambio por una lucha contra el crimen organizado apegada al derecho internacional y con base en el respeto a los principios de integridad territorial y soberanía.

Durante un encuentro virtual con representantes de medios de la región de América Latina y el Caribe, funcionarios europeos señalaron que Bruselas sigue de cerca la situación en el Caribe y el Pacífico —tanto los bombardeos contra barcos que según Washington transportarían drogas y el despliegue de la armada estadunidense en aguas de la región— “y sus múltiples dimensiones”.

En el intercambio, destacaron el compromiso de la Unión Europea para trabajar con sus socios de América Latina y el Caribe, así como con Estados Unidos, para “combatir la amenaza del crimen organizado”.

Remarcaron que la estrategia contra las organizaciones del crimen trasnacional “debe ser conducida de acuerdo y respetando el derecho internacional y los principios de integridad territorial y soberanía recogidos por la Carta de Naciones Unidas. Esa es la perspectiva con la que seguimos de cerca y valoramos la situación en la región”.

En el intercambio con reporteros —citado para dar detalles de la cuarta cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la UE, que se celebrará el domingo 9 de noviembre en Santa Marta, Colombia—, se preguntó a las fuentes europeas —que pidieron no ser mencionadas por sus nombres— en torno al despliegue en la región latinoamericana lanzado por la administración de Donald Trump.

Al respecto, señalaron: “Llamamos al diálogo y a que se desescale cualquier tipo de conflicto que se pueda originar en ese aspecto”.

Afirmaron que para la UE las redes del crimen organizado representan una “amenaza” de seguridad para ambos lados del Atlántico.

“Compartimos el objetivo de desmantelar las redes del crimen organizado. Nuestra aproximación combina la acción operativa en múltiples niveles, a través de diferentes programas, pero también en una legislación más robusta, basada en la evidencia; pero sobre todo, una cooperación internacional para desmantelar las organizaciones criminales y sus modelos de negocio”.

Sobre la cumbre Celac-UE, confiaron en alcanzar acuerdos regionales, subregionales y bilaterales, sobre todo en el contexto de la nueva geopolítica internacional marcada por la imposición de aranceles de Trump.

En torno al peso de México, destacaron que como socio tiene una gran magnitud y dimensión; por lo que confiaron se concrete el Acuerdo Global Modernizado entre nuestra nación y la UE.

“Es un país con (presencia) al Atlántico, al Pacífico y al Caribe; es puente con América del Norte y Centroamérica, miembro del G20 y socio estratégico de la Unión Europea. Tiene una importancia capital y también un peso económico y comercial”.

Imagen ampliada

EU realiza ensayo con misil balístico nuclear desarmado

La prueba es parte de una evaluación exhaustiva para verificar la capacidad del sistema de misiles balísticos intercontinentales, explicó el teniente coronel, Karrie Wray.

Suben a nueve los muertos por accidente de avión de carga en aeropuerto Kentucky

Hay riesgo de que el número de víctimas mortales sea mayor, dijo el gobernador Andy Besehar.

Sheinbaum: regresar a la guerra contra el 'narco' es dar permiso para matar e ir hacia el fascismo

Existen dos proyectos de Nación, los que desean regresar al pasado de privilegios y corrupción y los que están a favor del pueblo y del combate a la pobreza, señaló la mandataria federal.
Anuncio