°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CRE concede cambios a permisos de 5 centrales de Iberdrola

Imagen
Corporativo de Iberdrola en imagen de archivo. Foto La Jornada
07 de noviembre de 2023 20:24

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio el visto bueno a Iberdrola para que cinco de sus plantas generadoras, una de ellas bajo el esquema de autoabasto, modifiquen su permiso a único de generación de energía, que en la práctica permitirá que vendan la electricidad que produzcan.

Lo anterior ocurre después de que en 2021 el órgano regulador negó a la firma energética de capital español la autorización para dicho cambio que es parte del proceso de evolución de los contratos legados que mantenía con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Las centrales que modificarán su permiso son Enertek, que fue desconectada; Iberdrola Energía Altamira; Iberdrola Energía La Laguna; Iberdrola Energía del Golfo; y Tamazunchale.

Aunado a ello, en mayo de este año, a excepción de Energía del Golfo, las generadoras fueron vinculadas en la compra por parte del fondo Mexico Infrastructure Partners (MIP) para ser controladas por la CFE.

La modificación de los permisos de cogeneración y autoabasto permitirán que las generadoras sólo generen energía, por lo que podrán vender la electricidad que producen a alguna empresa suministradora que no tiene que ser forzosamente CFE.

Lo anterior ocurre después de que el plazo de contratos legados —una figura de transición de la reforma energética impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto— concluyera.

Bajo los contratos legados, tanto como autoabasto como cogeneración, permitía a la generadora, producir y suministrar, mientras que con el cambio sólo harán la primera actividad para vender a otra empresa o filial dedicada al suministro.

Por lo anterior, Iberdrola tendrá tanto permiso para generar, como para vender la energía que produzca en esas plantas.

Cabe destacar que de acuerdo con datos de la empresa energética, en noviembre o diciembre se espera que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) emita el permiso para que se complete la compra de 13 plantas generadoras por parte del MIP.

Por otro lado, la CRE también aprobó la modificación de los permisos relativos al programa, de inicio y terminación de obras de la planta Topolobampo, por la cual mantenía un arbitraje con CFE, debido a la puesta en operación de la central eléctrica de Topolobampo III, la cual se retrasó.

No obstante, la CRE no aclaró si se trata de la misma generadora, pues también existe Topolobampo I y II.

Los comisionados también aprobaron una modificación del permiso de licuefacción de gas natural número G/22264/LICUE/2019 otorgado a México Pacific Land Holdings.

El cambio sólo es relativo a la estructura accionaria, y a la sustitución de equipos del sistema de licuefacción sobre el proyecto que está en construcción.

Imagen ampliada

Temporada de estiaje: incendio forestal consume 11 mil 280 hectáreas en Chihuahua

En lo que va de 2025, la superficie acumulada que han afectado incendios forestales, en la entidad suman 90 mil 863 hectáreas.

En Querétaro, familiares de menor asesinado exigen justicia

Por medio de las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) de la Policía Estatal lograron ubicar a los presuntos agresores.

Autoridades, cómplices y omisas ante desapariciones en México: Frayba

La desaparición forzada es una práctica para infundir miedo a grupos subversivos que el Estado considera sus enemigos, expresó en un comunicado el Centro de Derechos Humanos.
Anuncio