°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profepa inicia operativo para verificar árboles de Navidad importados

Inspección de árboles de Navidad importados. Foto
Inspección de árboles de Navidad importados. Foto Profepa
04 de noviembre de 2025 20:48

Ciudad de México. Con el objetivo de prevenir la entrada de plagas forestales exóticas que puedan afectar los ecosistemas del país, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició un operativo de verificación e inspección a la importación de árboles de navidad provenientes de Estados Unidos.

Bajo el lema "Verificando tu árbol protegemos nuestros bosques", inspectores de Profepa estarán en nueve puntos fronterizos para hacer revisiones oculares, muestreos dirigidos y análisis de laboratorio, a fin de detectar la posible presencia de plagas cuarentenarias o enfermedades en los árboles.

El operativo se desarrollará del 4 de noviembre al 5 de diciembre, principalmente por los puntos fronterizos de Tijuana y Mexicali, Baja California; Piedras Negras, Coahuila; Zaragoza, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La Profepa indicó que en caso de encontrar “organismos de riesgo”, los ejemplares de árboles de navidad serán retenidos o devueltos a su país de origen, conforme a los dictámenes técnicos emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Enfatizó que el "Programa de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad" es prioritario, ya que México es uno de los centros de mayor diversificación de especies de pinos. En 2024, se verificaron 567 mil 330 árboles importados de los Estados Unidos.

Por ello, advirtió, el ingreso de una plaga exótica (particularmente de importancia cuarentenaria) tendría graves repercusiones ecológicas en la salud ecosistémica y económicas en las cadenas de valor asociadas al sector forestal y agrícola.

El operativo se lleva a cabo en cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SEMARNAT-2020, que establece las medidas fitosanitarias para la importación de árboles naturales de los géneros Pinus y Abies, así como de la especie Pseudotsuga menziesii.

Imagen ampliada

Canciller De la Fuente representará a México en la CELAC

La Secretaría de Relaciones Exteriores destacó que la participación de México en esta cumbre refleja el papel activo que el país mantiene en los foros internacionales y su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones birregionales.

"Gracias Presidenta", Emmanuel Macron se despide de Sheinbaum y concluye visita oficial a México

La relación entre ambas naciones se fortalecerá basada en la amistad y el respeto mutuo, expresó el presidehte galo.

Macron, muy interesado en el Plan México: CCE

Además de su reunión con Sheinbaum, el presidente francés tuvo un encuentro con empresarios nacionales.
Anuncio