°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofece espera postura oficial para marcar rumbo en materia aérea

Pasajeros, en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 9 de octubre de 2023. Foto Pablo Ramos
Pasajeros, en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 9 de octubre de 2023. Foto Pablo Ramos
09 de octubre de 2023 12:49

Ciudad de México. A escasas tres sesiones de que se tuvo conocimiento de los cambios en la estructura tarifaria de los tres principales operadores aéreos en México, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) espera el pronunciamiento oficial de las autoridades nacionales para determinar el rumbo que se deberá seguir, afirmó Andrea Marván, comisionada presidenta del órgano.

De acuerdo con la funcionaria de la Cofece, cuyo órgano es encargado, por mandato constitucional, de garantizar las condiciones de libre competencia en los mercados, aún no pueden tener una postura oficial porque aún no hay un pronunciamiento de las autoridades correspondientes, con respecto del tema de los grupos aeroportuarios.

“Habrá que ver qué dicen las autoridades y la Comisión ya determinará el rumbo que hay que seguir en su pronunciamiento, pero lo estamos revisando. Cuando salga una determinación nosotros lo vamos a revisar. Debemos saber qué es lo que está pasando, cuáles son las acciones y nosotros ya lo analizaremos”, garantizó Andrea Marván.

Y es que la falta de claridad y comunicación del gobierno en cuanto a los cambios regulatorios ha generado una incertidumbre generalizada en los mercados acerca de cambios adicionales en la regulación de otros sectores. Asimismo, tras su desplome del jueves pasado en promedio de 20 por ciento, y sus marginales recuperaciones el viernes, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR); Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y Grupo Aeroportuario del Pacífico operan mixtos este lunes en las bolsas mexicanas.

Durante la firma de convenio entre la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el gobierno del estado de Quintan Roo, la comisionada recordó que la Comisión tiene la tarea de garantizar la libre competencia y concurrencia, así como prevenir, investigar y combatir los monopolios, las prácticas monopólicas, las concentraciones y demás restricciones al funcionamiento eficiente de los mercados, en los términos que establecen la Constitución y las leyes.

Por su parte, Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, destacó, durante su intervención que con la competencia se debe acortar las brechas de desigualdad en los 11 municipios de la entidad.
Es por ello que el convenio con el estado de Quintana Roo deberá guiarse con las herramientas y políticas para mejorar la competencia en la entidad.
Imagen ampliada

IP respalda iniciativas de reforma a la Ley de Aguas

Reconocieron que la propuesta es un paso para dar certeza a los usuarios y establecer reglas claras para el otorgamiento y prórroga de concesiones.

Industria manufacturera en EU se acercó a la recuperación en septiembre

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice PMI manufacturero aumentó a 49.1 puntos el mes pasado desde 48.7 en agosto. Sin embargo, suman siete meses consecutivos en que el PMI se mantuvo por debajo de una lectura de 50 puntos.

Controla Pemex derrame de aguas contaminadas en Sonda de Campeche

La empresa estatal señaló que no se reportaron lesionados y las actividades en la plataforma E-Ku-A se desarrollan de manera normal.
Anuncio