°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comuneros de Tepoztlán defienden elección y acusan a grupo rival de lucrar con tierras

Integrantes del nuevo comité comunal en rueda de prensa en Cuernavaca, Morelos. Foto
Integrantes del nuevo comité comunal en rueda de prensa en Cuernavaca, Morelos. Foto Rubicela Morelos
04 de noviembre de 2025 22:01

Cuernavaca, Mor. Ex presidentes de Bienes Comunales de Tepoztlán y el nuevo comité electo en una asamblea donde participaron 295 integrantes, de un padrón de 2 mil 422, demandaron a las autoridades agrarias estatal y federal “que respeten la autonomía de la organización en Tepoztlán y el proceso de elección que realizaron”.

También solicitaron al gobierno del estado y al ayuntamiento que dejen de meterse en asuntos de la comunidad agraria porque están creando “incertidumbre”, y el riesgo que el municipio se quede sin representación legal.

Lo anterior, dijeron, afectará las tierras del pueblo de Tepoztlán, el cual consta de 23 mil 800 hectáreas y los juicios en proceso que tienen por disputa de terrenos con otros estados y municipios.

El nuevo presidente de Bienes comunales, Miguel Cuevas Palma, junto con integrantes de su planilla, y varios ex dirigentes, como Félix Cuevas Medina, y el asesor jurídico Carlos Rojas Almazán, informaron este martes que su elección, realizada el pasado 26 de octubre, “es legal a pesar de que la Procuraduría Agraria (PA) no avaló la asamblea”.

Cuevas Medina y Rojas Almazán aseguraron que en anteriores asambleas de elección la PA tampoco estuvo presente; sin embargo, las autoridades agrarias siempre reconocieron los distintos comités de Bienes Comunales desde 1998 hasta el trienio de Félix Cuevas, el cual concluyó justo el día de los comicios de la nueva directiva, la cual dijeron registraron ante un notario.

Además negaron que ésta representación esté vendiendo las tierras y reviraron los señalamientos contra Esteban Ramírez Castañeda, integrante de la otra parte de comuneros de la cabecera de Tepoztlán.

Denunciaron que desde hace 15 años Ramírez Castañeda, con otras personas, han lucrado con las tierras pues han vendido una parte de las 280 hectáreas que lograron que en 2019 la Suprema Corte de Justicia de la Nación les restituye después de un juicio de 25 años entre pobladores y una empresa que intentó construir un campo de golf, un fraccionamiento y hoteles en Tepoztlán.

Las dos convocatorias que hicieron, recalcaron los campesinos, contaban con el aval de la PA y el Tribunal Unitario Agrario 18, al principio; pero después, se agregó el Tribunal Agrario.

Ese último organismo “sacó una medida precautoria”, con base a unos oficios que envió la gobernadora, Margarita González, y el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz, de que no había condiciones de seguridad para hacer la elección el 26 de octubre anterior.

Sin embargo, ellos consideraron que no había riesgo y efectuaron la elección “con base a derecho y a la Ley Agraria”, comicios que se desarrollaron en paz con los 295 miembros que acudieron.

De igual forma, acusaron que desde hace 15 años el grupo de Esteban Ramírez Castañeda entrega documentos apócrifos a los compradores, que a su vez son engañados con tierras restituidas.

Imagen ampliada

Docentes de la Normal Superior de Ciudad Juárez mantienen paro por falta de pago

Acusaron la retención de 3.5 millones de pesos correspondientes al Proyecto Integral para el Programa de Fortalecimiento de la Escuela Normal (Edinen), asignados en el presupuesto 2025 al campus Ciudad Juárez.

Dan prisión preventiva a sujetos ligados a desaparición de sacerdote en Tultepec

Los señalados, María Fernanda y Brandon Jonathan, incluso se tomaron el tiempo de llevar el automóvil del religioso al estado de Hidalgo para venderlo.

Tlalnepantla aprueba 4.3 mdp para apoyar a damnificados por explosión en Unidad Tlalcalli

El cabildo autorizó recursos para asistencia y reparación de daños en más de 100 departamentos afectados por la conflagración del 11 de noviembre.
Anuncio