°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PIB de Guerrero caerá 16% en cuarto trimestre, el estado se recuperará hasta 2024

Las afectaciones por sector económico y su recuperación serán heterogéneas, dada la estructura productiva local. Foto Alfredo Domínguez
Las afectaciones por sector económico y su recuperación serán heterogéneas, dada la estructura productiva local. Foto Alfredo Domínguez
31 de octubre de 2023 16:29

La actividad económica en Guerrero tendrá una caída de 16 por ciento en el cuarto trimestre del año debido al impacto que tuvo el paso del huracán Otis. Será hasta la segunda mitad de 2024 cuando la entidad recupere el ritmo de crecimiento que tenía previo al desastre natural, advirtió este martes Citibanamex.

“Proyectamos de manera preliminar que el PIB de Guerrero caerá 16 por ciento durante el cuarto trimestre en comparación con el trimestre previo, lo que lo llevaría a retroceder 2.2 por ciento en todo el año”, dijo la institución financiera en un reporte económico difundido diariamente por su área de estudios económicos.

Estimó que el peso económico que tiene la región costera afectada por 'Otis' es del 40 por ciento sobre el total de la economía de la entidad.

Precisó, las afectaciones por sector económico y su recuperación serán heterogéneas, dada la estructura productiva local.

“Por un lado, para lo que resta del año, anticipamos que las pérdidas en el sector primario serán sustanciales, al igual que en los servicios y el comercio, gran parte de ellos relacionados con el turismo. El daño a la infraestructura hotelera limitará la oferta de cuartos disponibles por un periodo prolongado”, señaló Citibanamex.

Refirió que el sector industrial local será de los primeros en comenzar su recuperación impulsado por el sector de la construcción, actividad fundamental para la reconstrucción de la zona hotelera, las viviendas y la infraestructura afectada.

“Para 2024, prevemos que este sector sea uno de los más dinámicos en la región, con inversiones públicas y privadas, mientras que los servicios y el comercio se recuperarán a un menor ritmo. Proyectamos que la actividad económica de la entidad podría alcanzar su nivel previo al huracán hacia la segunda mitad de 2024”, refirió el banco.

Citibanamex agregó que si se considera que la contribución de Guerrero al PIB nacional es de 1.3 por ciento, el impacto a la economía nacional durante el cuarto trimestre será de 0.2 puntos porcentuales, por lo cual, el pronóstico para el desempeño de la actividad durante el cuarto trimestre del año se redujo de 2.8 a 2.6 por ciento.

“Para todo 2023 y 2024, por lo pronto, mantenemos nuestros pronósticos de crecimiento de 3.3 y 2 por ciento, respectivamente”, añadió.

Imagen ampliada

China y EU inician conversaciones económicas y comerciales en Malasia

Las dos partes llevarán a cabo consultas sobre cuestiones relevantes de los lazos económicos y comerciales China-Estados Unidos, de acuerdo con el importante consenso alcanzado por los jefes de Estado de ambos países durante sus conversaciones telefónicas de este año.

Pemex indemnizará a afectados por la fuga de crudo en Veracruz

También investiga la razón por la que se rompió el oleoducto, dijo Víctor Rodríguez, director general.

La inflación en EU en septiembre llega a 3%, su nivel más alto desde enero

El aumento se debió al alza en los precios de la gasolina, aunque el costo de los alquileres mostró señales de enfriamiento.
Anuncio