°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PIB de Guerrero caerá 16% en cuarto trimestre, el estado se recuperará hasta 2024

Las afectaciones por sector económico y su recuperación serán heterogéneas, dada la estructura productiva local. Foto Alfredo Domínguez
Las afectaciones por sector económico y su recuperación serán heterogéneas, dada la estructura productiva local. Foto Alfredo Domínguez
31 de octubre de 2023 16:29

La actividad económica en Guerrero tendrá una caída de 16 por ciento en el cuarto trimestre del año debido al impacto que tuvo el paso del huracán Otis. Será hasta la segunda mitad de 2024 cuando la entidad recupere el ritmo de crecimiento que tenía previo al desastre natural, advirtió este martes Citibanamex.

“Proyectamos de manera preliminar que el PIB de Guerrero caerá 16 por ciento durante el cuarto trimestre en comparación con el trimestre previo, lo que lo llevaría a retroceder 2.2 por ciento en todo el año”, dijo la institución financiera en un reporte económico difundido diariamente por su área de estudios económicos.

Estimó que el peso económico que tiene la región costera afectada por 'Otis' es del 40 por ciento sobre el total de la economía de la entidad.

Precisó, las afectaciones por sector económico y su recuperación serán heterogéneas, dada la estructura productiva local.

“Por un lado, para lo que resta del año, anticipamos que las pérdidas en el sector primario serán sustanciales, al igual que en los servicios y el comercio, gran parte de ellos relacionados con el turismo. El daño a la infraestructura hotelera limitará la oferta de cuartos disponibles por un periodo prolongado”, señaló Citibanamex.

Refirió que el sector industrial local será de los primeros en comenzar su recuperación impulsado por el sector de la construcción, actividad fundamental para la reconstrucción de la zona hotelera, las viviendas y la infraestructura afectada.

“Para 2024, prevemos que este sector sea uno de los más dinámicos en la región, con inversiones públicas y privadas, mientras que los servicios y el comercio se recuperarán a un menor ritmo. Proyectamos que la actividad económica de la entidad podría alcanzar su nivel previo al huracán hacia la segunda mitad de 2024”, refirió el banco.

Citibanamex agregó que si se considera que la contribución de Guerrero al PIB nacional es de 1.3 por ciento, el impacto a la economía nacional durante el cuarto trimestre será de 0.2 puntos porcentuales, por lo cual, el pronóstico para el desempeño de la actividad durante el cuarto trimestre del año se redujo de 2.8 a 2.6 por ciento.

“Para todo 2023 y 2024, por lo pronto, mantenemos nuestros pronósticos de crecimiento de 3.3 y 2 por ciento, respectivamente”, añadió.

Imagen ampliada

Trump anuncia reducción a 47% en aranceles a China por fentanilo tras reunión con Xi Jinping

Pese a reconocer que la reunión finalizó sin un acuerdo comercial, el mandatario aseguró haber alcanzado un acuerdo sobre tierras raras y “trabajo conjunto” sobre la guerra en Ucrania.

México y Canadá deben fortalecer lazos ante renegociación del TMEC: embajador canadiense

Apuntó que durante la visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, acordó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, elevar la relación a una asociación estratégica.

Elogia Trump liderazgo de Xi; "podemos prosperar juntos", le responde su homólogo chino

Podemos tener una relación fantástica por largo tiempo: Trump; usted y yo al timón debemos llevar el barco de las relaciones de China y EU por el rumbo correcto, respondió Xi
Anuncio