°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respalda presidenta del Senado que fideicomisos sean para damnificados

Panorámica de la sesión plenaria en el Senado cuando se aprobó la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial. Foto Yazmín Ortega Cortés
Panorámica de la sesión plenaria en el Senado cuando se aprobó la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial. Foto Yazmín Ortega Cortés
31 de octubre de 2023 15:30

Ciudad de México. La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, envió el primer cargamento de víveres para ayudar a los afectados por el paso del huracán Otis en Guerrero, que fueron reunidos por esa cámara del Congreso y respaldó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de utilizar los 15 mil millones de pesos contenidos en los 13 fideicomisos del poder judicial desaparecidos para ese mismo fin de reconstruir la zona guerrerense devastada.

Sin embargo, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Eduardo Ramírez, comentó que hay ya amparos interpuestos contra la reforma que extinguió esos fondos y se habla de otros recursos judiciales, por lo que no se podrá disponer de inmediato de esos recursos. Lo que se requiere, dijo, es que en el Presupuesto de Egresos del 2024 los diputados destinen un apartado para la reconstrucción de Guerrero, particularmente de Acapulco.

En actos por separado, ambos senadores de Morena y presidentes de los dos órganos de gobierno agradecieron a los trabajadores de esa cámara, así como a la población en general, los donativos que hecho al Centro de Acopio instalado fuera de uno de los accesos de la sede senatorial, en el cruce de Reforma e Insurgentes.

El centro continuará abierto los próximos días para recibir nuevos donativos, que personal del Senado clasificará empaquetará para tenerlos listos para enviarlos a Guerrero.

Por la mañana, la senadora Rivera informó que se puso ya de acuerdo con el Secretario de Marina para mandar esta tarde el primer cargamento con víveres, que tanta falta hace en estos momentos ya en Guerrero”. Agradeció “la buena voluntad de quienes donaron agua embotellada, comida enlatada, frijol, arroz, aceite, leche en polvo y otros alimentos, además de papel higiénico, pañales, toallas sanitarias y material de curación y artículos de limpieza.

Cuestionada sobre la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de destinar los 15 mil millones de pesos de los 13 fideicomisos del poder judicial que el Congreso desapareció, a los damnificados por e Huracán Otis, la presidente del Senado respondió que “se hace eco” de ese planteamiento y ojalá “quepa en el ánimo y en el corazón de quienes hoy reclaman recursos para privilegios, sean donados para la gente que tanto lo necesita”.

Entrevistado por separado, el senador Eduardo Ramírez,coordinador de Morena, formuló un llamado a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a fin de que en el Presupuesto del 2024 se incluyan recursos para Guerrero, especialmente destinados a la reconstrucción de viviendas de las colonias aledañas, así como las de las que están enfrente de la costa, así como establecer incentivos fiscales, promover tasa cero en algunos créditos que se les pueden otorgar a las pequeñas y medianas empresas.

Ambos coincidieron en que los 60 senadores de Morena van a donar un mes de salario a los damnificados de Guerrero, además de los cinco días que se pidió a legisladores de todas las fuerzas políticas.

 

Imagen ampliada

Tras críticas a su labor legislativa, diputados cancelan evento de sonideros en San Lázaro

El presidente de la Junta de Coordinación Política, llamó a que en el recinto parlamentario se le dé prioridad a sus actividades como diputados y menos a los eventos musicales.

Reporte de hackeo, “incidencia registrada el año pasado”, asegura el INE

“A la fecha, no existe evidencia de vulneración ni indicios de actividad anómala en los sistemas institucionales”, sostuvo el instituto tras versiones de un presunto hackeo y venta del padrón electoral.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.
Anuncio