°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En primer semestre de 2023 fueron creados 514 mil 411 empleos formales: IMSS

Indica que los sectores económicos con el mayor aumento en personas contratadas son el de la construcción con 9.6 por ciento; transportes y comunicaciones 5.6; comercio con 4.6 por ciento. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Indica que los sectores económicos con el mayor aumento en personas contratadas son el de la construcción con 9.6 por ciento; transportes y comunicaciones 5.6; comercio con 4.6 por ciento. Foto Roberto García Rivas / Archivo
05 de julio de 2023 12:59

En el primer semestre del año se crearon 514 mil 411 empleos formales en el país, con lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene un registro de 21 millones 887 mil 307 afiliados. De estos, 86.4 por ciento tiene una plaza permanente y 13.69 por ciento son eventuales.

El informe mensual del organismo sobre el comportamiento del empleo, indica que en junio se abrieron 24 mil 398 fuentes de trabajo, cifra que está por debajo del promedio de los últimos 10 años que es de 29 mil.

Indica que los sectores económicos con el mayor aumento en personas contratadas son el de la construcción con 9.6 por ciento; transportes y comunicaciones 5.6; comercio con 4.6 por ciento.

Le siguen servicios para empresas con 3.6 por ciento; transformación 2.6; servicios sociales y comunales 2.5; eléctrica 2.2; industria extractiva 1.3 y el sector agropecuario con 0.3 por ciento.

En cuanto a las entidades federativas con los mejores resultados, están Quintana Roo con 8.9 por ciento de crecimiento; Tabasco 8.3; Baja California Sur 8.2; y Nayarit 7 por ciento.

En el otro extremo con los porcentajes más bajos se ubican Tamaulipas con 0.3 por ciento; Durango 1.2; y Morelos 1.3.

El IMSS también incluye la información sobre el salario base de cotización promedio que reportan los patrones y que en junio se ubicó en 534.1 pesos. El monto equivale a un aumento anual de 11.2 por ciento.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio