°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BBVA mejora pronóstico de crecimiento y lo sube a 1.4%

BBVA, el banco de mayor presencia en el país, mejoró su pronóstico para el desempeño de la actividad económica este año y pasó de 0.6 a 1.4 por ciento.  Foto Luis Castillo / Archivo
BBVA, el banco de mayor presencia en el país, mejoró su pronóstico para el desempeño de la actividad económica este año y pasó de 0.6 a 1.4 por ciento. Foto Luis Castillo / Archivo
21 de febrero de 2023 13:44

Ciudad de México. BBVA, el banco de mayor presencia en el país, mejoró su pronóstico para el desempeño de la actividad económica este año y pasó de 0.6 a 1.4 por ciento.

Lo anterior como resultado que el sector manufacturero podrá aminorar el efecto de una eventual desaceleración económica hasta el primer semestre del año y a una mejor expectativa para la demanda externa.

Al presentar su indicador mensual de manufacturas, el banco señaló que elevó su pronóstico para el crecimiento del PIB en Estados Unidos de 0.5 a 0.8 por ciento, como resultado de las mejoras en gasto privado comentadas anteriormente.

Planteó que los datos de actividad económica para el segundo semestre de 2022 fueron mejores a los anticipados y con una resiliencia del consumo privado que se ha extendido a nuestro país.

“Hemos revisado nuestra estimación de crecimiento para México de 0.6 por ciento a 1.4 por ciento este año. Consideramos que un entorno de mayor certidumbre y mejoras en política energética podrían potenciar el nearshoring, que ya se está materializando en México”, dijo el banco en un análisis.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipa que este 2023 la economía crecerá 3 por ciento, mientras que el Banco de México (BdeM) en su escenario central espera que la expansión del PIB sea de 1.8 por ciento.

Imagen ampliada

Vuelos en EU operarán con normalidad a partir de este lunes

La Administración Federal de Aviación había establecido recortes de vuelos de 4% que luego aumentaron a 6% debido al cierre gubernamental que finalizó la semana pasada.

Economía de Japón se contrae 0.4% en 3er trimestre por aranceles

La venta de vehículos japoneses a Estados Unidos cayó 24 por ciento interanual en septiembre.

Profeco recupera casi 1 mdp a favor de consumidores en Buen Fin

Los motivos principales de las inconformidades de los consumidores son negativa a la entrega, no respetar el precio anunciado e incumplimiento a la promoción. Walmart se mantiene como la tienda con más quejas.
Anuncio