°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicalizados del ISSSTE Hidalgo exigen insumos y medicamentos

Trabajadores del ISSSTE en Hidalgo se manifestaron para pedir insumos para trabajar. Foto La Jornada
Trabajadores del ISSSTE en Hidalgo se manifestaron para pedir insumos para trabajar. Foto La Jornada
06 de enero de 2023 21:55

Pachuca, Hgo. Con la consigna "queremos material para trabajar" y "fuera Pedro Zenteno", cerca de un centenar de trabajadores sindicalizados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) marcharon por bulevar Felipe Ángeles de Pachuca y se apostaron en las afueras del Hospital Columba Rivera Osorio la tarde de este viernes.

Con mantas y pancartas en las manos, los empleados sindicalizados del ISSSTE se manifestaron en contra del recorte de presupuesto que llevó al cabo Pedro Zenteno Santaella el director general de esa institución.

Los inconformes Señalaron que por la falta de recursos, no hay medicamentos, insumos y equipo médicos.

Tampoco se pueden realizar estudios de diagnóstico a los pacientes por lo que se dificulta su debida atención.

En el caso de Hidalgo aseguraron que hace falta personal.

El médico Jesús Armado Lara Galvan secretario general de premios, estímulos y recompensas de la delegación del ISSSTE en Hidalgo informó que ante la cerrazón de los directivos, desde el primero de enero de este año laboran bajo protesta.

Dijo que hay aparatos de laboratorio viejos e inservibles los cuales pese a que han elaborado y enrejado solicitudes para que se adquieran nuevos, las autoridades del Issste no les han hecho caso.

Tras permanecer en los accesos del nosocomio por un lapso de una hora, los trabajadores advirtieron que en caso de que no sean atendidas sus demandas, podrían radicalizar sus acciones de protesta.

Imagen ampliada

Suben a 658 los casos de gusano barrenador en Yucatán

Ya suman 77 municipios y poblados del estado en los que se han detectado casos de esta enfermedad.

Falta de pagos paraliza autobuses del "Va y Ven"; 15 mil usuarios yucatecos afectados

Se quedaron sin servicio, temporalmente, el transporte para personas con discapacidad y usuarias de sillas de ruedas.

Denuncia colectivo de Acapulco que expedientes por desapariciones están detenidos

Madres buscadoras demandaron al Estado mexicano cumplir con el Artículo 34 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra la desaparición forzada.
Anuncio