°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segundo día de bloqueos viales de transportistas y campesinos

Largas filas de camiones de carga en el segundo día de bloqueos en la autopista Benito Juárez y la carretera Culiacán-Mazatlán, en Sinaloa. Foto
Largas filas de camiones de carga en el segundo día de bloqueos en la autopista Benito Juárez y la carretera Culiacán-Mazatlán, en Sinaloa. Foto Cuartoscuro
26 de noviembre de 2025 07:03

Productores agrícolas y transportistas de 11 entidades se manifestaron este martes –por segundo día consecutivo– bloqueando carreteras en exigencia precios justos para el maíz y otros granos, así como mayor seguridad en las vías federales, y reiteraron su rechazo a la propuesta de una nueva ley de aguas nacionales.

Sobre la vialidad que comunica Mexicali, Baja California, con San Luis Río Colorado, Sonora, agricultores de la primera entidad se apostaron creando filas de cientos de vehículos particulares y tráileres, las cuales abarcaron distancias hasta de 10 kilómetros, en demanda de que se mejoren sus condiciones de producción para poder competir en el mercado internacional, y que se les incluya en la elaboración de la referida ley de aguas.

A su vez, campesinos y ganaderos se manifestaron en Mexicali, donde realizaron un mitin frente a las oficinas del gobierno, mientras el tránsito por la carretera Transpeninsular se redujo por una caravana de tractores, camiones de carga y autobuses.

Camioneros y cultivadores de maíz cerraron nueve tramos viales de Michoacán: las casetas Panindícuaro, Ecuandureo, Zinapécuaro y Vista Hermosa de la autopista México-Guadalajara, lo mismo que sobre las carreteras federales Vista Hermosa-Briseñas, Sahuayo-La Barca, Tiripetío-Villa Madero, Villamar–Jiquilpan y Lázaro Cárdenas–Manzanillo.

En tanto, labriegos de la región fronteriza de Tamaulipas, así como del Valle de San Fernando y del sureste de la entidad bloquearon la llamada “Y” de la carretera 101, la vía ribereña en la zona de la frontera chica, al igual que la autopista Monterrey-Matamoros y las carreteras Tampico–Mante, Matamoros–Reynosa y Victoria–Matamoros. En el sur del estado protestaron en caminos que comunican el municipio de Altamira con Ciudad Mante.

Asimismo se interrumpió la circulación terrestre en tramos de Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Durango y Guanajuato.

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (Fnrcm) y la Asociación Nacional de Transportistas, que emplazaron a las protestas, señalaron en un comunicado que, “a partir de hoy, cada bloqueo campesino será también un bloqueo transportista, y cada demanda del transporte será una exigencia del campo (...) Si atacan al transportista, atacan al productor”.

Continúan reclamos en cruces internacionales

Las filas de camiones de carga varados en la garita Santa Teresa, así como en los tres puentes internacionales entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y Texas, alcanzaron hasta seis kilómetros de longitud luego de 36 horas de bloqueo de jornaleros, quienes mantuvieron tomadas las oficinas centrales de la aduana mexicana en el parque El Chamizal.

Una comisión de productores chihuahuenses, integrada por el dirigente del Fnrcm, Eraclio Rodríguez, y por un miembro de la comunidad LeBarón, viajaron a la Ciudad de México para dialogar con el titular de Agricultura, Julio Berdegué, en la Secretaría de Gobernación. Voceros de los inconformes advirtieron que las protestas continuarán en todos los cruces fronterizos de Chihuahua hasta que haya respuesta satisfactoria a sus peticiones.

Los agricultores retiraron el bloqueo que instalaron en la glorieta del kilómetro 20 de la carretera Panamericana; trasladaron su movilización al Puente Internacional Tornillo, en el Valle de Juárez, y accedieron al área comercial del paso Córdova de las Américas, con lo que interrumpieron cualquier cruce de camiones de carga con mercancías hacia Estados Unidos en toda la región de Ciudad Juárez.

Un centenar de cultivadores de maíz procedentes de Sinaloa impidieron con tractocamiones –durante unas cuatro horas– el cruce de mercancías hacia Estados Unidos por la garita Mariposa de Nogales, Sonora, donde solicitaron precios de garantía justos y la reducción de importaciones del grano que, aseguran, desplazan sus cosechas y perjudican el mercado nacional.

Asimismo, cerraron el acceso al Puente Reynosa-Pharr–, cruce de amplia demanda, pues comunica con la carretera I-69, que cruza Estados Unidos y tiene como destino Canadá.


 

Imagen ampliada

Sheinbaum a productores de maíz: no se puede prometer lo que no es posible entregar

“Ellos piden un precio de garantía muy alto para todo el maíz, no hay suficientes recursos para poderlo cumplir”, aseveró Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo.

Sheinbaum revela ganancias de 300 mdp de productores por venta de agua a municipios; "No a privilegios"

Los distritos de riego no pagan por el uso porque es para la producción de alimentos, como dice la ley, pero algunos "no la usan y la venden a los municipios"; y por ello “estamos poniendo orden y garantizando el agua como derecho humano", resaltó la Presidenta.

Celebra la presidenta Sheinbaum que marcha del 25N haya sido pacífica

¡Qué bueno que no hubo problemas!, manifestó la Presidenta. La eliminación de la violencia contra las mujeres es un tema donde todos los gobiernos de los estados estamos comprometidos.
Anuncio